Naturaleza
Animales

Así se llama al cruce entre un jabalí y un cerdo vietnamita: la criatura existe y empieza a ser un problema en España

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Los ganaderos y agricultores se han quejado de los ataques que sufren de los jabalíes, por lo que es importante organizar batidas contra ellos. Sin embargo, hay una especie todavía peor: el cerdolí.

Quizás ese nombre no te diga nada, pero estamos hablando de un cruce entre un jabalí y un cerdo vietnamita. Una criatura peculiar, que preocupa tanto a expertos como a las autoridades.

Y es que este animal se está extendiendo por España y puede alcanzar los 100 kilos de peso. Es más bajo y ancho que un jabalí, llama la atención por sus manchas claras y su origen está ligado al abandono de cerdos vietnamitas.

El cruce entre jabalíes y cerdos vietnamitas que pone en peligro al campo

Durante años, el cerdo vietnamita se popularizó como animal de compañía gracias a su aspecto dócil y su tamaño reducido cuando es una cría. Por desgracia, era común verlo entre famosos e influencers, lo que propició su auge.

Pero lo que pocos tienen en cuenta es que el animal crecía hasta alcanzar un tamaño considerable. Al final muchos dueños se veían incapaces de mantenerlo y los liberaban de forma descontrolada en entornos rurales, donde han acabado cruzándose con los jabalíes ibéricos.

De esa mezcla nació el cerdolí, un híbrido fértil altamente adaptable. El primer registro en España ocurrió en el año 2010 y desde entonces su presencia se ha extendido por varias comunidades autónomas.

Por ejemplo, ya han visto ejemplares en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, País Vasco y Galicia. De hecho, en Almería se ha producido un nuevo avistamiento.

El problema es que este animal tiene capacidad para reproducirse, no tiene un depredador claro y está ocupando el terreno de otras especies autóctonas. Por ello algunos expertos quieren optar por abatirlo.

Por qué el cerdolí es tan perjudicial para los ecosistemas españoles

La reproducción de estos híbridos supone un serio problema ambiental. Al heredar la capacidad reproductiva del cerdo vietnamita (capaz de tener camadas numerosas), los cerdolíes podrían generar una superpoblación.

Es decir, acabarían invadiendo los hábitats de los jabalíes autóctonos, arrebatándoles alimento y territorio. Además, su dieta omnívora incluye tanto vegetales como pequeños animales, lo que afecta directamente a la fauna y flora local.

De hecho, el cerdo vietnamita ya está catalogado como una especie invasora en España, precisamente por su impacto negativo en el medio natural. Un cruce con los jabalíes no hace más que agravar el problema.

El llamamiento contra el cruce de cerdos vietnamitas y jabalíes

El peligro de los cerdolíes ha provocado que tanto cazadores como asociaciones rurales pidan mayor vigilancia y colaboración ciudadana. El objeto es poder localizarlos y controlar su expansión.

Y es que en los últimos meses ha habido avistamientos de cerdolí desde el norte hasta el sur de España. Por si fuera poco, los cazadores también han notado que son más agresivos que los jabalíes comunes, lo que aumenta el riesgo para las personas y los animales.

En todo caso, la mejor medida para controlar su población es la prevención. Si no se liberan más cerdos vietnamitas, será mucho más fácil tener a la población actual controlada y que el problema no vaya a más.