Embarazo

Cómo crear un diario de embarazo

Crear un diario de embarazo nos permitirá tener siempre a mano esas sensaciones, momentos e imágenes que cambiaron nuestra vida para siempre. Toma nota de estos pasos para escribir la historia más maravillosa del mundo.

¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?

Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas

Causas y remedios para las pérdidas blancas durante el embarazo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Crear un diario de embarazo nos ayudará a tener a buen recaudo todas esas emociones, historias y sentimientos que se fusionan en ese maravilloso estado. Este diario es ideal para conseguir que todos esos instantes queden reflejados en un cuaderno que podremos releer y recordar siempre que queramos. Mantener una organización correcta nos ayudará a crear el diario perfecto, no se trata de ir anotando cada cita con el ginecólogo, ni de hacer un book de fotos, va mucho más allá. Toma nota de estos pasos para crear un diario de embarazo que se convertirá en tu mayor tesoro.

Pasos para crear un diario de embarazo

  1. Preparamos, en primer lugar, el cuaderno que vamos a utilizar. Debe tener una medida adecuada para poder llevarlo siempre encima y nos sea fácil de escribir, con líneas, cuadriculado o hojas en blanco que podamos ir rellenando.
  2. Este tipo de diarios se dividen en tres partes. Cada una de estas partes serán uno de los trimestres. En general se suele empezar a escribir a partir de los 3 meses cuando ya se sabe qué todo está correcto y tenemos la certeza de que ese embarazo va a buen puerto.
  3. Es bueno empezar por el momento en que descubrimos el embarazo, esa serie de sensaciones y dudas que pueden llegar a nuestra mente. Esas emociones de los instantes previos a descubrir que hay vida en nuestro interior pueden cambiarnos para siempre.
  4. Designaremos un tiempo cada día para poder escribir, al anochecer o a primera hora para poder mantener bien vivas todas las impresiones. 15 o 20 minutos al día es el tiempo perfecto que debes dedicarle a esta tarea. Es importante ser constante y no perdernos nada de nada.
  5. Haz un diario de campo de los cambios que vayas experimentando. Puedes incluir imágenes alguna foto o ecografía que te inspire a la hora de escribir. Irás viendo esas expectativas que se van generando poco a poco.
  6. Escribe alguno de tus sueños o expectativas para comprobar si se van plasmando o no. Un diario no es presente solamente, también debe incluir ese futuro revelador que esperamos.
  7. Puedes dedicar un espacio a escribir a tu pequeño. Cuando tengas nombre dedicarle algunas líneas sobre las cosas que le dirías es una maravillosa forma de empezar a trazar esos lazos especiales.

Así de esta manera tan sencilla con solo una libreta y un boli estaremos creando el diario más personal que existe. Un lugar en donde escribiremos nuestros sentimientos y esperanzas en estado puro.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias