¿Una torre Eiffel…en Londres?
Conocemos la fama mundial de la torre Eiffel, pero…¿sabes que estuvo a punto de construirse una torre Eiffel en medio de Londres?
5 monumentos más visitados en Europa
¿Quieres dormir en la torre Eiffel?
Novedades de la torre Eiffel
La Torre Eiffel es, sin lugar a dudas, uno de los monumentos más impresionantes y conocidos del mundo, la principal atracción de todos los turistas que visitan la ciudad del amor, París, sin importar si se trata de la primera vez o no. Sin embargo, ¿sabías que también hubo una torre Eiffel en Londres o al menos la intención de construirla?
Más que un monumento, una inversión
La construcción de la Torre Eiffel se completó en el año 1889, pero como suele ser costumbre, el costo de la misma superó, con creces, todas las proyecciones. Sin embargo, fue sorprendente lo rápido que se recuperó la inversión, y más porque el monumento logró captar la atención de millones de personas, como ningún otro. El resultado es que se logró recuperar la grandiosa inversión en un período considerablemente corto de tiempo. Esto llamó la atención de más de un empresario y político, como es el caso de Sir Edward Watkin, quien en aquel momento era el presidente de varias empresas de ferrocarriles, así como también parlamentario.
Sir Edward Watkin era, sin lugar a dudas, un empresario exitoso y es por ello que el retorno de inversión por la construcción del monumento parisino llamó poderosamente su atención y le generó una interesante idea. En palabras simples, la idea del empresario era desarrollar un gran monumento, similar a la torre Eiffel en Londres y al mismo tiempo, desarrollar un nuevo formato de urbanismo.
En este momento, Watkin creyó conveniente que lo mejor era utilizar los terrenos ubicados en el área de Wembley, el cual estaba ubicado a una relativa distancia corta del centro de la ciudad, y es que el parlamentario no quería desarrollar este nuevo formato en pleno centro por considerarlo insalubre.
La torre Eiffel en Londres
La primera fase del proyecto fue la construcción de un parque, el cual fue abierto para el público en general en el año 1894. El parque estaba constituido por preciosos lagos, cascadas, botes y varias áreas deportivas. Como resultado, logró captar la atención de muchas personas y atraer a una multitud significativa en los primeros meses de apertura.
Paralelamente a la inauguración del parque, también se estaba desarrollando el famoso emblema. En un principio se presentaron muchos proyectos, pero la gran mayoría eran irrealizables por los costos y dimensiones, por lo que, finalmente, se terminó por hacer un monumento que, aunque no es exacto, sí es muy similar a la torre Eiffel.
Pese a ello, esta torre nunca vio la luz porque surgieron muchos problemas durante su construcción y el propio Watkin perdió por completo el interés. Finalmente, lo poco que habían construido, lo demolieron con explosivos. ¿Conocías esta interesante historia? Si te ha parecido interesante no dejes de compartir con tus amigos y contactos.
Temas:
- Torre Eiffel
Lo último en Historia
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
-
Casi nadie lo sabe pero en la Edad Media calentaban así los castillos y tiene sentido: lo deberíamos copiar
Últimas noticias
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»