Hallazgo decepcionante: el fósil de 20.000 años encontrado en Japón no es lo que se pensaba
Hallan en Mallorca el fósil del mamífero más antiguo del mundo de hace 270 millones de años
Encuentran en el Tibet fósiles de hace 48.000 años
Un insólito descubrimiento en Barcelona revela cómo vivíamos hace 9000 años
Durante décadas, los llamados fósiles de «Ushikawa Man» se consideraron entre los restos humanos más antiguos de Japón, con una antigüedad estimada de 20.000 años. Este descubrimiento, realizado en la década de 1950 en Toyohashi, fue un pilar en la historia arqueológica japonesa.
Sin embargo, nuevas investigaciones han revelado que estos restos no pertenecen a un humano antiguo. Este giro inesperado pone en perspectiva la importancia del análisis continuo en la ciencia.
¿Qué reveló el análisis sobre los fósiles en Japón?
El estudio más reciente, liderado por el antropólogo Gen Suwa de la Universidad de Tokio y publicado en la revista Anthropological Science, utilizó tecnología avanzada como tomografías computarizadas (CT) y análisis visuales detallados.
Los resultados confirmaron que el supuesto húmero humano era, en realidad, un radio de oso pardo (Ursus arctos), y que el fémur también correspondía a esta especie.
El interés inicial por los fósiles surgió en un contexto de reconstrucción arqueológica tras la Segunda Guerra Mundial. En ese entonces, la identificación de restos humanos prehistóricos era crucial para comprender los orígenes y la migración de los primeros pobladores de Japón.
En este contexto, los paleontólogos de mediados del siglo XX identificaron erróneamente los huesos como partes de un húmero y un fémur humano, un error comprensible dada la limitada comprensión de los restos óseos de osos en esa época.
El descubrimiento que cambia la cronología humana
Con esta revelación, la narrativa sobre los primeros humanos en Japón también cambia. Los fósiles de Ushikawa ya no se consideran parte de la cronología humana, lo que deja como los restos humanos más antiguos de la isla principal de Japón los hallados en una cantera de piedra caliza cerca de Hamakita.
Estos fragmentos de huesos, que incluyen partes de la pierna, el brazo, la clavícula y el cráneo, se atribuyen a dos individuos que vivieron hace aproximadamente 14.000 y 17.000 años.
El caso de los fósiles de Ushikawa también trae a la memoria el controvertido hallazgo de «Akashi Man», otro supuesto fósil humano descubierto antes de la guerra y destruido durante los bombardeos en Tokio. En la década de 1980, un análisis de moldes de yeso del Akashi Man sugirió que el hueso no era tan antiguo como se pensaba, sino que probablemente pertenecía a un humano moderno.
¿Cómo se ve el futuro de la arqueología tras este hallazgo?
Este descubrimiento no es un fracaso; es un aprendizaje valioso. La ciencia progresa constantemente, y con cada avance surgen herramientas y conocimientos que nos llevan a replantear lo que dábamos por cierto. Revisar el pasado no significa retroceder, sino reafirmar nuestro compromiso con la verdad.
Las tecnologías modernas nos permiten explorar con mayor precisión hallazgos que antes parecían definitivos. Este caso demuestra que cuestionar nuestras conclusiones es esencial para refinar los métodos de investigación y ampliar nuestra comprensión del mundo antiguo.
Cada fósil, ya sea humano o animal, es una pieza esencial para reconstruir el pasado. Este hallazgo reafirma que la verdadera misión de la ciencia no es mantener una narrativa preconcebida, sino desentrañar la realidad tal y como ocurrió.
Lo último en Historia
-
Hitler: el líder nazi que marcó la historia mundial
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1.800 años bajo un castillo en Eslovaquia
-
Lviv Ucrania: historia, curiosidades y qué ver
-
El increíble descubrimiento de un gladiador romano: hallan su tumba con el epitafio intacto y con tesoros
-
Bandera de Ucrania: historia y significado detrás del símbolo nacional
Últimas noticias
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
-
Vecinos de Paiporta exigen la dimisión de la alcaldesa socialista por su «negligencia» con la DANA
-
La Miss Asturias al ‘celestino’ Koldo: «Vi que Ábalos está bien con su mujer y no tengo nada que hacer»
-
Cazan a Francesc, el catalán que pide la eutanasia, de fiesta en una discoteca
-
Oughourlian afianza su victoria en la Junta ante los españoles de Prisa: compra un 0,5% más por 2,3 millones