La polémica con Rosalía está servida: ¿Se debe hacer público cuánto cobra un artista?
Polémica sobre el caché de Rosalía: ¿Se debe hacer público cuánto cobra un artista?

Desde hace unos días, el debate sobre cuánto ganan los artistas por sus conciertos está más abierto que nunca. Y es que el pasado viernes, Óscar Puente, el alcalde de Valladolid, reveló la supuesta cifra que cobraría Rosalía por cantar en la capital vallisoletana. El alcalde argumentó que Rosalía no podía cantar en las fiestas de Valladolid ya que el presupuesto que pedía eran 500.000 euros, algo que el ayuntamiento no se podía costear.
Al día siguiente de dar esta declaración, la cantante catalana respondió asegurando que esa cifra era falsa. “Lo único que voy a decir sobre lo que se dice que pedimos por nuestro show es que es falso. Es cierto que no es un show sencillo (ya me conocéis), y que somos muchas personas trabajando para que el show sea increíble, pero eso que se ha dicho está lejos de ser verdad”, escribió Rosalía en su cuenta de Twitter.
Oscar Puente, por su parte, aseguró que lo que estaba diciendo era verdad. “Su agente nos dijo, después de tenernos 2 meses esperando, que empezarían a hablar con nosotros a partir de 500.000€”, apuntó. De todas formas, Puente incitó a la cantante a que, en caso de que esa cifra no fuera correcta, dijera cuál es su caché y así estarían “encantados de contratarla”.
“Ya lo intentamos en 2018, cuando nos pedía 45.000 €, pero no tuvo fecha”, arremetió.
A raíz de ese tira y afloja por Twitter, los usuarios se despertaron en masa para dar su opinión. Mientras que a algunos esas cifras les parecían desproporcionadas, otros creían que era un presupuesto adecuado para un show como el de Rosalía. En lo que sí que parece que todos los usuarios estaban de acuerdo fue en pedir que se hicieran públicos los honorarios que cobran los artistas.
«Reclamáis transparencia a los políticos pero luego os molesta que se expongan las razones por las que no se contrata a una artista. Los caches que se pagan a los artistas por una administración son y deben ser públicos», defendió Puente en su cuenta de Twitter.
Y si bien es cierto que las contrataciones públicas tienen que hacerse de forma transparente y por lo tanto los cargos públicos deben revelar cuánto les cuesta contratar a un artista para uno de sus eventos, no pasa lo mismo con los eventos (ya sean festivales, conciertos…) privados, donde el presupuesto destinado a los artistas no tiene por qué ser revelado.
Y ahí surge el problema, la polémica que ha desatado el caché de Rosalía ha ido más allá de estos eventos públicos. Muchos hablan de que ‘hay que perderle el miedo a decir cuánto se cobra’, como si uno no tuviera derecho a reservarse esa parcela de su intimidad.
¿Y es que acaso es justo que los artistas tengan que rendir cuentas sobre lo que cobran o dejan de cobrar? ¿Se le exigiría la misma transparencia a un trabajador de una empresa privada, ya sea empresario, banquero o constructor?
Temas:
- Rosalía