Este es el cambio con el que Youtube pretende proteger a sus usuarios más jóvenes
Youtube suprimirá los comentarios de los videos en los que aparezcan menores

Es sabido por todos que Youtube no tiene buena reputación entre los padres de menores usuarios de la plataforma de videos. Las críticas suelen ser habituales y muy diversas: informes de trolls que juegan desde el algoritmo, niños subiendo contenido violento, padres que se asustan por los peligrosos desafíos o retos virales surgidos en la plataforma, como el terrorifico «Momo», e incluso suele haber quejas por el contenido de polémicos youtubers como los hermanos Paul.
Pero en los últimos días, esa mala reputación se ha visto reforzada por varios informes recientes de que había pedófilos al acecho en la sección de comentarios de los videos para niños, intentando conseguir contactar con ellos e incluso publicando información comprometida.
Tras esta última polémica, con denuncia de un usuario incluida, YouTube está tomando medidas drásticas para resolver el problema. Este jueves, la plataforma de vídeos anunció que ha decidido deshabilitar la opción de los comentarios de todos los videos en los que aparecen niños, como una manera de protegerles de los depredadores en la plataforma, y para así evitar los comentarios pedófilos que se han detectado en decenas de millones de vídeos. Además, la compañía ha anunciado que durante los próximos meses seguirá trabajando para identificar los vídeos que tengan más posibilidades de recibir comentarios desagradables e irá eliminando los comentarios sospechosos de cualquier video.
Para explicarlo mejor, el gigante tecnológico ha compartido un comunicado en su blog. «Reconocemos que los comentarios son una parte fundamental de la experiencia de YouTube y de sus usuarios, de cómo se conectan y aumentan su audiencia», se puede leer en la publicación. «Pero al mismo tiempo, los pasos importantes que estamos dando hoy son críticos para mantener a los jóvenes seguros». Por su parte, Susan Wojniacki (CEO de Youtube) también compartió una explicación en twitter sobre el cambio de la plataforma.
En la publicación del blog también se puede leer lo siguiente: «un pequeño número de usuarios podrán mantener los comentarios habilitados en vídeos en los que aparezcan menores. Estos canales tendrán que moderar sus comentarios, más allá de simplemente usar las herramientas de moderación y demostrar que existe un bajo riesgo de comportamiento pedófilo». YouTube trabajará con esos usuarios con el objetivo de que estos crezcan con el tiempo a la vez que mejore su capacidad para identificar comentarios violentos.
Estas medidas se han tomado después de que grandes empresas como AT&T, Nestlé y Epic Games (Desarrollador del Fortnite), hayan decidido retirar sus anuncios de la plataforma a raíz de los comentarios inapropiados detectados en vídeos donde aparecen menores.
Sin embargo, esto no es un problema nuevo. En 2017, el ‘Times’ de Londres informó que los anuncios de marcas como Adidas, eBay y Amazon con mujeres jóvenes con poca ropa habían recibido cientos de comentarios inapropiados, lo que hizo que estos anunciantes retirasen el dinero de YouTube y posteriormente, tuviesen que eliminar 150.000 videos de la plataforma.
También ese año, el escritor tecnológico James Bridle publicó un ensayo que documenta cómo los creadores de contenido explotan el algoritmo de YouTube para comercializar contenido violento e inquietante para los niños, como videos de personajes populares como Peppa Pig que participan en actos violentos. En su ensayo, Bridle llamó a YouTube por no haber protegido a los niños de dicho contenido. En respuesta, YouTube borró miles de videos de la plataforma y prometió contratar y capacitar a los empleados para seleccionar el contenido de los niños.
La decisión de deshabilitar los comentarios es una decisión que no ha sentado bien a todo el mundo, miles de usuarios ya se han quejado y creen que se deberían barajar otras opciones, por ejemplo que hubiera unas personas contratadas para moderar y controlar los comentarios de los videos de la plataforma. Pero ante la ausencia de moderadores que observen minuciosamente cada video en YouTube, parece que las preocupaciones de los usuarios de YouTube están quedando en un segundo plano frente a las de los anunciantes, que proporcionan a Google cuatro mil millones de dólares en ingresos en publicidad, por ello deshabilitar los comentarios para videos dirigidos a niños es la forma más rápida para que YouTube controle la situación y mantenga el dinero al mismo tiempo.