Este manjar de dioses es uno de los platos más típicos de Navarra, pero todos los turistas se confunden al pedirlo
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera aragonés
Este plato sólo se puede probar en un pueblo de Huesca
El manjar que todos desayunan en Andalucía
En Pamplona tienen buenos bares para comer tortilla pero, más allá de los platos típicos, en Navarra tienen un plato que en el resto de España no entienden. Y es que, aparte de ellos, sólo los aragoneses lo disfrutan.
Por supuesto hablamos de los huevos al salmorrejo. Y no, ni lo hemos escrito mal al redactar la noticia ni tiene algo que ver con una crema fría cordobesa. Este plato, con dos erres en su nombre, es un guiso contundente de carne, huevos y espárragos.
Estamos hablando de una receta tradicional del norte de España, muy común entre los pastores y que ha sobrevivido al paso del tiempo como uno de los secretos mejor guardados de Navarra. Ideal para el desayuno.
El extraño plato de Navarra que parece tener una errata en el nombre
La Real Academia Española (RAE) sí que recoge salmorejo para describir una «especie de gazpacho o puré frío», por lo que es muy común que aquellos de fuera de Navarra piensen que los huevos al salmorejo tienen una errata en el nombre.
Pero la realidad es que proviene de salmorra, una técnica que se utilizaba antiguamente para conservar carnes en aceite y sal. De esta manera se guardaban chorizos, costillas o longanizas durante meses, bien fritos y cubiertos en aceite junto a ajos y especias.
Justamente de esta técnica nació este plato popular navarro. Al principio se preparaba con carne cruda, pero hoy en día la mayoría utiliza lomo fresco y longaniza comprada.
Quizás eso haya hecho que el sabor de los huevos al salmorrejo haya cambiado un poco, pero la base sigue siendo la misma: contundencia, un poco de grasa y ese punto reconfortante.
Cuál es el origen de los huevos al salmorrejo en Navarra y en Aragón
Durante décadas los huevos al salmorrejo fueron el almuerzo de jornaleros y pastores, por lo que siempre ha estado ligado a las clases populares. La clave es que ayudaba a pasar todo el día trabajando.
Cumplía con todo lo que necesita un plato para la gente humilde: saciacaba, daba energía y no requería ingredientes caros. En algunas ocasiones llevaba jamón y tortera, un embutido de sangre del Alto Aragón.
De hecho, la prueba de su tradición española es que cuenta con una modalidad cuaresmal: los huevos de procesión. En este caso no llevan carne y se sirven en Viernes Santo justo antes de las procesiones.
Cómo se preparan unos buenos huevos al salmorrejo navarros
Cuando aprendas a cocinar huevos al salmorrejo vas a darte cuenta de que no tiene nada que ver con el salmorejo y sus trucos. La receta tradicional arranca con espárragos blancos cocidos en agua, sal y un toque de azúcar.
Luego, en cazuela de barro, se fríe la longaniza y el lomo adobado, se reserva, y en el mismo aceite se sofríe ajo y perejil. El siguiente paso es añadir harina, que se liga con el caldo de los espárragos y ahí se escalfan los huevos, la auténtica estrella de este manjar navarro.
Por último, se reincorporan la carne y los espárragos para que todo se impregne del sabor de la salsa. El toque maestro es terminar la receta en el horno para cuajar las claras y dejar la yema bien cremosa.
Lo último en Gastronomía
- 
                            
                                Un turista americano no lleva ni una hora en España y lo primero que hace es irse a probar esta comida 
- 
                            
                                Buenas noticias para los amantes del pescadito de Barcelona: el bar de toda la vida con barra libre 
- 
                            
                                En la posguerra era comida de subsistencia: hoy es un postre gourmet que ofrecen los mejores restaurantes andaluces 
- 
                            
                                El bar de barrio con el mejor bocata de calamares de Madrid donde no van los turistas: lleva casi 80 años abierto 
- 
                            
                                Un restaurante en el extrarradio de Madrid que parece de alta cocina menos por los precios, recomendado por la Guía Michelin y un menú degustación por menos de 50 euros 
Últimas noticias
- 
                        
                            El Rey celebrará los 50 años de la monarquía parlamentaria sin la presencia de su padre 
- 
                        
                            Coto Matamoros y una vidente en el pueblo fantasma de El Alamín: «¿Los espíritus pueden cambiar de sexo?» 
- 
                        
                            La EMT de Palma mantiene el autobús gratis para 2026 en sus Presupuestos y comprará 57 buses eléctricos 
- 
                        
                            Amazon plantea un ERE en España para 1.200 trabajadores en sus oficinas de Madrid y Barcelona 
- 
                        
                            Ofensiva judicial del Govern de Prohens en la Audiencia Nacional y en Canarias contra el reparto de menas