Carnaval

Cuándo es festivo en Carnaval y en que comunidades de España

Festivo en Carnaval
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El Carnaval en España es una de las festividades más importantes y populares del año, con una rica historia que se remonta a la Edad Media. Con la llegada del cristianismo, el Carnaval pasó a ser una fiesta previa a la Cuaresma, un periodo de reflexión y penitencia, de ahí su relación con el «despilfarro» y la «libertad» antes de la austeridad de la Cuaresma. No tiene una fecha fija, ya que depende del calendario litúrgico, pero siempre se celebra entre febrero y marzo, justo antes del inicio de la Cuaresma. En este sentido, las fechas de festivos en Carnaval varían según la comunidad autónoma y la decisión de los centros educativos y autoridades locales.

En España, los carnavales más importantes incluyen el de Cádiz, conocido por sus chirigotas y sátira política; el de Santa Cruz de Tenerife, considerado el segundo más grande del mundo, con desfiles y espectáculos llenos de música y color. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria también destaca, con comparsas y murgas vibrantes. En Castilla y León, el Carnaval de Toro es famoso por su tradiciones ancestrales. Además, el Carnaval de Badajoz es uno de los más destacados en el interior de la península, con disfraces espectaculares y una atmósfera festiva.

Carnaval 2025 en España

La fecha del Carnaval está directamente ligada al calendario litúrgico cristiano, ya que depende del Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma. Esta festividad se celebra 40 días antes del Jueves Santo. Por lo tanto, la fecha de Carnaval varía cada año, dependiendo de la fecha en que caiga la Semana Santa. En 2025, el Carnaval se celebrará del 27 de febrero al 5 de marzo, una de las semanas más esperadas del año para los amantes de los disfraces, la música y la fiesta. Las fechas clave del Carnaval 2025 son:

  • 27 de febrero: jueves de Carnaval
  • 28 de febrero: viernes de Carnaval
  • 1 de marzo: sábado de Carnaval
  • 2 de marzo: domingo de Carnaval
  • 3 de marzo: lunes de Carnaval
  • 4 de marzo: martes de Carnaval
  • 5 de marzo: miércoles de Ceniza

Festivos

El Carnaval ni es un festivo nacional, pero muchas comunidades autónomas y ciudades tienen el Carnaval como fecha festiva. Por ejemplo, en ciudades como Cádiz y Santa Cruz de Tenerife, el carnaval es una fiesta local, y se declaran días festivos para que los habitantes puedan participar plenamente en las celebraciones.

En el caso de Cádiz, el lunes de Carnaval, 3 de marzo, será festivo local. En la Comunidad Autónoma de Galicia, varias ciudades celebran el carnaval, especialmente el martes de Carnaval, el 4 de marzo, que será festivo en localidades como La Coruña, Lugo y Vigo.

Además, en ciudades como Las Palmas de Gran Canaria, donde el Carnaval dura más de un mes, el martes de Carnaval también se celebra como festivo local. Este largo periodo de festividades incluye una amplia variedad de eventos, desde concursos de disfraces hasta actuaciones musicales y espectáculos en las principales plazas y avenidas de la ciudad.

Carnavales más importantes

España es conocida por tener algunos de los carnavales más importantes y populares del mundo.

Uno de los más destacados es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, que es considerado uno de los más grandes a nivel mundial, con desfiles, elecciones de reinas, música en vivo y comparsas, creando un ambiente único de color y alegría que atrae a miles de turistas cada año. Además, su organización incluye espectáculos, concursos y actividades para todas las edades.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es uno de los más importantes y reconocidos del mundo. Famoso por su ambiente festivo, desfiles coloridos y la elección de la Reina del Carnaval, atrae a miles de turistas cada año. Las celebraciones incluyen conciertos, concursos de disfraces y actuaciones en las principales plazas de la ciudad, creando una atmósfera única llena de música, alegría y tradición.

El Carnaval de Cádiz, con su toque único de chirigotas y humor irreverente, es otro de los más celebrados en el país. En esta ciudad andaluza, los habitantes se agrupan en diferentes comparsas y murgas para cantar canciones llenas de sátira política y social. Este carnaval tiene un aire crítico y festivo que se ha mantenido vigente durante siglos.

El Carnaval de Águilas (Murcia) también es muy famoso, conocido por sus desfiles de carrozas y sus tradiciones únicas como la «Suelta de la Mussona». Además, el Carnaval de Badajoz es uno de los más importantes de Extremadura, con un gran número de comparsas que desfilan por las calles de la ciudad.

El Carnaval es una de las celebraciones más vibrantes y esperadas del año. Cada comunidad y ciudad aporta su propio toque especial, convirtiendo a España en un destino de referencia para vivir la fiesta en todo su esplendor. Sin duda, es una de las tradiciones más queridas y celebradas en el país.

Lo último en Festividades

Últimas noticias