Alvarado (BusForFun): «Apostamos por una movilidad compartida de casa al trabajo en autobuses»
Mesa redonda sobre la transición hacia la movilidad sostenible: cómo las empresas descarbonizan el transporte


BusForFun es un servicio de commuting corporativo que impulsa a través de sus servicios la movilidad sostenible. La joven mobility company ofrece soluciones de movilidad sostenible para trabajadores diseñando rutas personalizadas desde zonas residenciales hasta áreas industriales, tecnológicas o de oficinas, reduciendo el tráfico, las emisiones y el estrés diario. Una alternativa eficiente, cómoda y ecológica para transformar la manera en que nos movemos hacia el trabajo que también organiza traslados en grandes eventos.
Así lo ha señalado Dilmer Alvarado, Director de Comunicación y Marketing de BusForFun, en la mesa redonda organizada por este diario con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, bajo el nombre Transición hacia la movilidad sostenible: cómo las empresas descarbonizan el transporte, en la que también han participado José Antonio León Capitán, Director de Comunicación de Renault Group España; y Carlos Bermúdez, Gerente de Acuerdos Estratégicos y Posicionamiento de Repsol.
«La movilidad sostenible va más allá del movimiento de personas. Es un paso más allá en el cual nos importa lo que más contamina, y lo que más contamina es la movilidad diaria, la movilidad hacia el trabajo. El 70% de los coches se mueven con sólo un pasajero. Eso es una cosa que necesitamos cambiar para hacer un futuro más verde, más posible y más sostenible para todos. Por ello, nosotros apostamos por una movilidad de casa al trabajo compartida en autobuses, donde diferentes empresas, incluso, se puedan unir para que sus trabajadores acudan a los centros de trabajo», ha destacado Alvarado, en la mesa redonda organizada por OKDIARIO con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.
El director de Comunicación y Marketing de BusForFun ha señalado que «uno de los grandes problemas de la movilidad actual es la poca conveniencia y la dificultad de acceder a un servicio público de transporte cómodo para nuestra vida diaria». «Por ello, nosotros apostamos por poner puntos de recogida de empleados muy cerca de sus hogares, de tal modo que reduzcamos tanto el tiempo como el combustible, como esperas y, por lo tanto, haciendo una movilidad mucho más rentable tanto para la empresa, como mucho más agradable para el empleado, para el usuario y también para el medioambiente».
BusForFun, una movilidad más sostenible
No sólo en el ámbito empresarial. BusForFun también ofrece servicios para la movilidad en grandes eventos. Alvarado ha explicado que «en los eventos multitudinarios siempre hay un gran impacto, no sólo medioambiental, también hacia la ciudad, porque todos los grandes eventos implican incomodidad para todos los ciudadanos que vivimos en las ciudades». «Por ello, nosotros siempre apostamos por la movilidad grupal, más sostenible, porque el impacto es mucho menor», ha concluido.