España
Gobierno de España

Yolanda Díaz llama a la movilización contra el Supremo desde la rueda de prensa del Consejo de Ministros

La fundadora de Sumar dice que conocer el fallo pero no la sentencia "es profundamente anómalo"

"Les quiero dejar algo claro aquí, es un derecho ciudadano movilizarse", puntualiza Díaz

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, ha llamado a la movilización contra el Tribunal Supremo desde la rueda de prensa del Consejo de Ministros. La ministra de Trabajo llama a responder contra el fallo que condena a inhabilitación al todavía fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos para intentar atacar políticamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La fundadora de Sumar ha recordado que el fallo se conoció el pasado jueves y que este martes es «el quinto día» y todavía no se conocen «qué hechos probados se adveran de una vista oral que ha visto toda España ni los fundamentos jurídicos». «Esto es profundamente anómalo», ha lamentado la dirigente de la formación magenta.

Yolanda Díaz ha asegurado que sus palabras llegan «en respeto escrupuloso al mandato constitucional». «La democracia se defiende desde muchos lugares de nuestro país, se defiende desde el gobierno, desde el gobierno de la Comunidad de Madrid, desde el gobierno de la Xunta de Galicia, desde las diputaciones forales, desde las diputaciones provinciales, desde los colegios de profesionales del periodismo, desde los colegios de profesionales de la abogacía, desde las AMPAS de nuestros hijos», ha subrayado.

Además, ha asegurado que otra forma de defender la democracia es «ejerciendo el derecho legítimo a la movilización en España». «Y sí, les quiero dejar algo claro aquí, es un derecho ciudadano movilizarse».

Además, ha afeado al Supremo que no cumpla con «unos principios de funcionamiento ante una causa tan importante». «El órgano debe respetarse a sí mismo y publicar íntegramente toda la sentencia», ha incidido Yolanda Díaz. La vicepresidenta segunda alega que sería beneficioso para «las partes implicadas» saber «cuáles son los hechos que se declararon probados y la motivación jurídica». Incluso para «quienes se creen que han ganado ese pleito», ha ironizado la ministra de Trabajo.

Yolanda Díaz, reincidente

No es la primera vez que Yolanda Díaz se manifiesta en estos términos. La vicepresidenta llamó a la movilización y recriminó al Supremo que «se cree impune». «Un grandísimo profesional ha dimitido hoy, ha dimitido hoy un hombre que es inocente y creo que lo que ha pasado en España es un punto de inflexión», subrayó la fundadora de Sumar este lunes a su llegada al acto de conmemoración del 40º aniversario de las Escuelas Taller-Programa TándEM: Transformando vidas.

Díaz acusó a un sector de los jueces de haber «tomado parte» en la causa «vulnerando su mandato constitucional y, sobre todo, la separación de poderes». «Creo que ha llegado la hora de dar un paso adelante y le pido a los españoles que se movilicen en defensa de la democracia y del respeto institucional en nuestro país», zanjó la vicepresidenta segunda del Gobierno de Sánchez

La líder de Sumar lamentó la dimisión de García Ortiz, producida en la mañana del lunes, y describió al ex fiscal general del Estado como «un hombre bueno», tras ser condenado por el Supremo. Asimismo, Díaz llamó a la sociedad española a movilizarse ante una «parte de la judicatura» que se «cree impune» y que, en su opinión, ha vulnerado el principio de separación de poderes.