Siete sudaneses, uno menor de edad, desaparecidos en el asalto a la valla de Melilla
La Fiscalía archivará la causa por los muertos de Melilla porque los responsables «no son españoles»
Un sudanés que no saltó a Melilla: «Los policías marroquíes nos animaban a intentarlo una vez más»
La prensa argelina acusa a Sánchez de aludir a las «mafias» para desvincularse de las muertes de Melilla
Siete familias sudanesas buscan desde el 24 de junio a siete de sus hijos, uno de ellos de 16 años de edad, que habrían intentado el salto a la valla de Melilla que se saldó con 23 muertos -cifra oficial dada por los marroquíes- y un centenar de gendarmes heridos. En España 40 guardias civiles tuvieron que recibir asistencia médica. La voz de alarma la ha dado la ONG Asociación de Derechos Humanos de Nador (AMDH). Ahora se busca a estos siete jóvenes pues se desconoce su paradero y no han contactado aún con sus familiares ni amigos desde el 24 de junio ni están con otros inmigrantes.
Se desconoce realmente si los jóvenes están en Marruecos todavía, pero sus nombres no aparecen en las listas de los 34 detenidos, ni los 23 fallecidos, ni el centenar de sudaneses que atravesaron la frontera y están en cuarentena todavía en el CETI de Melilla.
El menor, de 16 años, se llama Bishara Ibrahim Idris, es uno de los desaparecidos durante la masacre del ya bautizado como «Black Friday» o «viernes negro». Su familia ha pedido ayuda en Sudán para localizarlo incluso entre los inmigrantes que todavía se esconden de las autoridades marroquíes a la intemperie.
Otro de los inmigrantes se llama Mazen Dafallah Gallo, y desde AMDH aseguran que «su familia lo busca» y remite a que se pongan en contacto en privado con la asociación. Este llamamiento se dirige también en especial a los inmigrantes sudaneses «que fueron deportados de Nador a otras ciudades marroquíes». La AMDH también ha tuiteado el nombre y la foto de Adam Khamis Ahmed Dafa Allah, de Muhammad Abdullah Abd al-Rahman, Jalal Abdel Shakour, Maskfi Abaker Yahya y Mohamed Yaghoub Abd Rasoul. Sus familias los buscan y están preocupadas porque no han dado señales de vida.
Mientras tanto, la misma ONG ha denunciado que las autoridades marroquíes han trasladado a casi todos los inmigrantes que vivían en el Monte Gurugú, al otro lado de la valla, en autobuses a otras ciudades alejadas de la frontera, entre ellas a El Aiún, en la antigua colonia española del Sahara. ADHM también celebraba que este martes, el juez de Instrucción del Tribunal de Apelación de Nador ponía en libertad a un menor sudanés detenido, Ahmed Omar Albachir, que será tutelado por los representantes de la embajada sudanesa en Rabat, capital marroquí. El Tribunal pretendía celebrar hoy un juicio contra los 36 inmigrantes detenidos, pero muchos abogados debían conectarse por videoconferencia y no pudieron hacerlo, pidiendo el aplazamiento para el 12 de julio. Los abogados pidieron que fuesen puestos en libertad bajo fianza.
Mohanad Maamoun Aissa, un estudiante sudanés de 20 años, que intentó saltar la valla de Melilla el jueves 24 de junio, explicó que vio cómo «la policía marroquí hirió a mi hermano en la cabeza después de la barrera y estuvo sangrando frente a mí durante 3 horas. Los policías marroquíes y españoles nos miraban sin hacer nada». Los 200 heridos sudaneses también fueron repartidos por diferentes ciudades, algunos se recuperan en el hospital de Marrakech, a 800 kilómetros de la frontera con España, hasta donde fueron trasladados por la Gendarmería marroquí.
También desde AMDH Nador aseguran que diez días de la tragedia las autoridades no han abierto ninguna investigación, ni se ha realizado ninguna autopsia ni identificado con seguridad a los fallecidos, además denuncian que el director del Hospital de Nador no quiso ver las fotos que la asociación ponía a su disposición para identificar a los cadáveres que les habían enviado las familias desde Sudán.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia