CONGRESO

Sánchez presume de «responder a emergencias insólitas» como el frenazo del núcleo de la Tierra

Ver vídeo

Es habitual que Pedro Sánchez enfatice la gestión de su Gobierno frente a situaciones adversas. Así, en varias ocasiones ha ensalzado su labor ante la pandemia del Covid-19, la guerra de Ucrania o el volcán de La Palma. Pero esa euforia desmedida nunca había alcanzado los límites vistos este lunes.

«Señorías, hemos tenido que responder a situaciones y emergencias insólitas en estos años. Ayer mismo, en fin, la ciencia nos dijo que el núcleo de la Tierra… Bueno, en fin, me voy a quedar ahí», expuso sin rubor el presidente socialista, provocando la sorpresa en las bancadas.

Sánchez se refería así a un comentado estudio de la Universidad de Pekín que concluye que el núcleo de la Tierra se detuvo en torno al año 2009 y que su giro podría estar invirtiéndose. El trabajo ha recibido un enorme eco mediático, convirtiéndose en una de las noticias más comentadas del mundo en los últimos días, si bien no es estrictamente novedoso y sus consecuencias son limitadas e imperceptibles, como pequeños cambios en la intensidad del campo magnético y en la duración de los días.

Sánchez no dudó en hacer alusión al estudio internacional para enfatizar las «emergencias insólitas» que ha tenido que enfrentar en la legislatura. «Hemos tenido que tomar medidas inéditas en la historia de nuestra democracia, pero jamás nos hemos apartado de la vocación de servicio a la mayoría social.», señaló el presidente del Gobierno.

Excusas

Es habitual que Sánchez halague en sus intervenciones la gestión de su Gobierno ante tiempos convulsos. «Esta legislatura está marcada por una pandemia de la que aún no nos hemos sobrepuesto; estamos gestionando incluso las consecuencias económicas de un fenómeno natural, como un volcán en La Palma, y ahora, una guerra», espetó por ejemplo hace unos meses en el Congreso de los Diputados en respuesta a las críticas del PP por la inacción ante la subida del precio de la energía.

A esa lista de excusas, Sánchez añadió hace unos meses una más: «La tormenta de arena subsahariana» en alusión a la borrasca Celia que, el pasado marzo, dejó curiosas estampas de polvo y lluvia de barro en todo el país.

Lo último en España

Últimas noticias