Gobierno de España

Sánchez fichará auditores afines tras el informe de Hacienda que incrimina a Begoña y Barrabés

Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos auditados por el Ministerio de Hacienda

La cartera de María Jesús Montero prevé un desembolso de 1,5 millones de euros para este fin

auditores Begoña

El Gobierno de Pedro Sánchez fichará a auditores externos después del demoledor informe de la Intervención General de la Administración del Estado, integrada en el Ministerio de Hacienda, que señalaba «irregularidades» en los contratos públicos de la entidad Red.es adjudicados al empresario Juan Carlos Barrabés. La mujer del presidente, Begoña Gómez, emitió cartas de recomendación a favor de Barrabés, mientras éste era socio de su cátedra.

Esta contratación llega en la misma semana que se han publicado las inspecciones que señalaban directamente las «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña. La licitación de la cartera de María Jesús Montero establece un «acuerdo marco» para «seleccionar auditores privados» que controlen ese tipo de licitaciones.

Concretamente, se trata de una contratación para asegurar una «colaboración» de estos expertos escogidos por el Gobierno «con la Intervención General de la Administración del Estado en la realización de auditorías de operaciones sobre proyectos cofinanciados por la Unión Europea en el Marco 2021-2027». Es decir, dentro de esos exámenes estarían los contratos con subvenciones comunitarias como los de Red.es, que están bajo la lupa judicial después de las cartas de recomendación de Begoña al gurú de su cátedra.

Para la contratación de estos auditores, la Junta de Contratación de los Servicios Centrales en el Ministerio de Hacienda prevé un desembolso de 1,5 millones de euros.

Exigen «hechos reales de forma exacta»

«Los informes emitidos presentarán los hechos reales de forma exacta, incluyendo únicamente información sobre hechos comprobados y conclusiones fundamentadas por evidencia suficiente, contenidos en los papeles de trabajo», exige el pliego de prescripciones técnicas que ha presentado el Ministerio de Hacienda. Además, subraya que «deberán incluirse de forma clara las conclusiones y, en su caso, las recomendaciones».

En todo caso, la última palabra la tendrá el director del servicio, un puesto que designará la Oficina Nacional de Auditoría, dependiente de Hacienda y que tiene el poder incluso de modificar «todo aquello que considere necesario con el fin de adaptarla a los requerimientos de los trabajos a realizar».

El contrato prevé entregar a estos auditores externos entre 25 y 300 auditorías externas. Las licitaciones que se someterán a estos exámenes son las que reciban subvenciones de Fondo de Transición Justa (FTS), Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Fondo Social Europeo Plus (FSE+), Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), Fondo de Asilo, Migración e Integración (FASI).

Informe por las adjudicaciones a Barrabés

Este sábado OKDIARIO reveló un demoledor informe de la Intervención General de la Administración del Estado, orgánicamente dentro del Ministerio de Hacienda, que señala las «irregularidades» en la adjudicación de contratos públicos de Red.es al empresario Juan Carlos Barrabés, avalado por cartas de recomendación de la mujer del presidente.

Y es que el informe sobre la adjudicación señala que fue realizada con un criterio «arbitrario», fruto de una «actuación discriminatoria y contraria al principio de igualdad» para beneficiar a Barrabés –socio de Begoña Gómez– amañándole las puntuaciones «injusta e ilegalmente» para, «incumpliendo la ley», darle contratos públicos del Gobierno en detrimento de otros licitadores.

La investigación revela que Red.es aplicó cálculos irregulares que no cuadraban con lo establecido en origen. También dice que se apartó a una empresa sin justificación adecuada. Igualmente, se resalta que se puntuaron elementos que no estaban anunciados en las bases del concurso, como currículos de profesores y cartas de apoyo de empresas, lo que perjudicó a quienes no los incluyeron.

Además, se puso sobre la mesa un hallazgo preocupante: en uno de los documentos de valoración figura «una anotación de la que parece deducirse que la valoradora recibió una instrucción de bajar la puntuación a un licitador, sin que figure el motivo».

El otro informe de la UCO, fechado el 27 de septiembre de 2025, la Benemérita analizó 121 correos electrónicos que revelaban un entramado de gestiones realizadas en horario laboral por la asesora contratada por el Ministerio de la Presidencia. El objetivo de esas tareas realizadas por Álvarez habría sido, según se extrae de ese informe, el de beneficiar los intereses privados de la esposa de Pedro Sánchez.

Los agentes han identificado comunicaciones entre abril de 2021 y junio de 2024 que evidencian la actuación sistemática de Cristina Álvarez como enlace entre empresas multinacionales y la Cátedra de Transformación Social Competitiva, dirigida por Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid, a pesar de no tener titulación universitaria oficial.

Lo último en España

Últimas noticias