Sánchez cita a sus diputados el lunes con un objetivo: arengarles para aumentar los ataques a Feijóo
La sensación en el PSOE es de que "no tenemos el timón de la situación"
Sánchez insulta tres veces a Feijóo desde su escaño: «¡Qué falso es!»
Feijóo ridiculiza a Sánchez: «Usted no es un dictador porque no manda ni en su propio Gobierno»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha citado a sus diputados, a toque de corneta, a una reunión este próximo lunes para preparar el nuevo curso político. Un encuentro que se celebrará en el Congreso de los Diputados y que tiene como principal objetivo arengar a los parlamentarios socialistas para que suban el tono de sus críticas y ataques hacia el jefe de la oposición y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Es el principal enemigo a día de hoy, el hombre a batir. Lejos queda aquella fijación con Vox ahora que, según todos los sondeos, Feijóo puede desbancar a Sánchez de la Presidencia.
Si hasta ahora eran los ministros los encargados de arremeter casi a diario contra el presidente del Partido Popular, durante el pleno del pasado martes en el Senado, el mismo jefe del Ejecutivo bajó al barro para encararse con Feijóo con una retahíla de ataques personales e improperios que sorprendieron a más de uno. Síntoma, como reconocen algunos en su partido, de que “las cosas van peor de lo que nos dicen”. Una actitud que no gustó demasiado en el PSOE. Hay quien incluso le acusó, con esa actitud, de haber aupado a su rival en el debate.
La sensación generalizada en las filas socialistas es de que “no tenemos el timón de la situación” ni “fórmulas de cómo revertir esta situación”. Pese a dirigir el Gobierno, algo que siempre rema a favor de los intereses del partido que ostenta la Presidencia, el PSOE no capitaliza las medidas que adopta la coalición. Y eso no es nuevo. Las pugnas constantes con Podemos, además, “dañan nuestra imagen y credibilidad”, sostienen algunos dirigentes de la formación que dirige Pedro Sánchez. Por eso el líder exigirá a sus diputados “ponerse las pilas” en los 16 meses que quedan de legislatura para “aumentar la agenda reformista”. La aprobación de los Presupuestos será la primera prueba de fuego del grupo que capitanea ahora Patxi López.
Ante un curso político tan importante como el que está a punto de empezar, con elecciones municipales y autonómicas, la presidencia de turno de la Unión Europea y las generales del año que viene, el presidente quiere a todo el partido “unido y al unísono”. Que ningún despiste pueda torcer la estrategia que está fijando Ferraz desde los cambios que acometió semanas atrás en la dirección. Falta por ver, ahora, si esos cambios se replicarán también en el gabinete ministerial como se había ido informando. La salida de algunos ministros, que lucharán por conseguir las alcaldías de sus ciudades en mayo de 2023, obligará a una crisis de Gobierno que podría ser ahora en septiembre o a principios de año.
Lo último en España
-
Hasta dos semanas de lista de espera: el restaurante del barrio de Salamanca donde todo cuesta 10 euros
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
Últimas noticias
-
Desfile del Día de la Hispanidad: a qué hora empieza y recorrido
-
La razón por la que hoy no hay sorteo de la Lotería Nacional y cuándo se celebra
-
Soy nutricionista y conozco un truco para que los caquis resulten más sabrosos: me lo enseñó mi padre
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Horario de España – Colombia hoy: a qué hora es y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20