Sáenz de Santamaría reitera a Junqueras que el Estado no negociará un referéndum
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha trasladado hoy al vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, que el referéndum sobre la independencia que prevé convocar en 2017 la Generalitat «no se puede negociar» porque ello compete al «conjunto del pueblo español».
«No podemos negociar aquello de lo que no podemos disponer. Es una cuestión que corresponde al conjunto del pueblo español», ha subrayado la vicepresidenta en declaraciones a los medios, tras reunirse por espacio de dos horas con Junqueras en la sede del departamento de Economía de la Generalitat en Barcelona.
Sáenz de Santamaría ha remarcado que en la democracia española, como ocurre en otras «democracias europeas», como la alemana o la italiana, el Gobierno no tiene «capacidad de decisión» para autorizar a la Generalitat a convocar un referéndum soberanista.
En su reunión de hoy, Sáenz de Santamaría y Junqueras han constatado una vez más que la cuestión del referéndum que el Govern se ha comprometido a organizar como muy tarde en septiembre de 2017 es uno de los principales escollos que separa a ambos gobiernos.
El referéndum es uno de los temas que ha puesto sobre la mesa Junqueras en su reunión de hoy, además de la crisis de la deuda española y el agotamiento de la hucha de las pensiones.
Tras inaugurar esta mañana, junto con la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, la sede de la Oficina Integral de la Seguridad Social en Reus (Tarragona), Sáenz de Santamaría ha llegado sobre las 17.10 horas a la sede de la consellería de Economía de la Generalitat, que ha abandonado dos horas más tarde.
Después de exponer su valoración de la reunión ante los medios, Sáenz de Santamaría ha salido hacia el aeropuerto de El Prat para tomar el avión de vuelta a Madrid.
La reunión, solicitada por Junqueras en una carta dirigida a Sáenz de Santamaría el pasado 21 de noviembre, llega justo una semana antes de que se celebre la conferencia de presidentes autonómicos, a la que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ya ha anunciado que no irá.
Después de semanas de llamamientos a la Generalitat para que el presidente catalán reconsidere su postura de no acudir a la cita del próximo 17 de enero, Sáenz de Santamaría ha subrayado ante Junqueras la importancia de ese encuentro.
La vicepresidenta del Gobierno ha puesto el acento en que el documento que Puigdemont trasladó a Rajoy el pasado abril, que incluía 46 reivindicaciones, «va a estar muy ligado a los procesos que vamos a abrir en la Conferencia de Presidentes».
Así, por ejemplo, ha asegurado que, como consecuencia de ese encuentro, se acabarán habilitando procesos para abordar el llamado «bono social» sobre los cortes de luz a personas vulnerables, la financiación autonómica, los servicios públicos, la educación o la participación en la UE.
En cualquier caso, Sáenz de Santamaría ha dejado claro que el Govern debe decidir cómo enfoca estos asuntos y el presidente de la Generalitat si opta «libremente» por «no asistir».
Lo último en España
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
Últimas noticias
-
Cómo se escribe estén o esten
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Mireia Martínez elegida presidenta de Nuevas Generaciones del PP de Mallorca
-
Jamás respondas esto: el aviso de un abogado sobre lo que no debes decirle nunca a la policía