‘Reconectados Rural’ de Fundación Telefónica: la revolución digital para mayores que llega a todos los rincones

En un país donde el 73% de las personas de entre 65 y 74 años carecen de competencias digitales básicas, el reto de incluir a los mayores en la era digital es una prioridad social y política. Fundación Telefónica, consciente de esta realidad y de la urgencia de actuar en el medio rural, lleva desarrollando desde marzo el proyecto, Reconectados Rural, una iniciativa gratuita y presencial que está transformando la vida de cientos de mayores en municipios de menos de 5.000 habitantes.
La iniciativa de formación Reconectados Rural está incluida dentro del programa ‘Reto Rural Digital’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU. Su vocación es clara: reducir la brecha digital, fomentar el envejecimiento activo y saludable, y combatir la soledad y la desigualdad de acceso a la tecnología en los pueblos.
De Andalucía a Madrid: una red que crece
El inicio del programa Reconectados Rural se produjo en Andalucía en mayo de 2025. En una región con una fuerte presencia rural y altos índices de envejecimiento, la llegada del programa ha supuesto un verdadero impulso para municipios como Alcontar, El Hijate, Uleila del Campo, El Saucejo y Frailes. En cada una de estas localidades, los talleres presenciales, de 8 horas de duración y repartidos en varias sesiones, permitieron a los participantes aprender a utilizar su móvil con seguridad y autonomía, realizar trámites online y descubrir nuevas formas de comunicación a través de aplicaciones como WhatsApp.
“La transformación es visible desde la primera sesión. Muchos mayores descubren que pueden hacer gestiones desde casa, comunicarse mejor con sus familias y, sobre todo, sentirse parte activa de la sociedad digital”, cuenta Inés Temes, directora de Innovación Social y Empleabilidad de Fundación Telefónica.
La metodología de Reconectados Rural está pensada para adaptarse a las necesidades reales de las personas mayores. Los módulos –que abordan desde el uso avanzado de WhatsApp hasta la gestión de la Carpeta Ciudadana o la protección de la privacidad digital– se imparten en pequeños grupos y con un enfoque práctico y cercano, garantizando así el aprendizaje y la confianza de los participantes. Todos los contenidos están alineados con el marco europeo DigComp, lo que asegura una formación estandarizada y de calidad.
El turno de Madrid: los pueblos dan el salto digital
En septiembre y octubre de 2025, el programa aterriza en la Comunidad de Madrid, ampliando su radio de acción a seis nuevas localidades: Fresno de Torote, Robledo de Chavela, Zarzalejo, Aljavir, Cárcama de Esteruelas y Ribatejada. Fresno de Torote ha sido el primero en abrir sus talleres, mientras que el resto de municipios se suman progresivamente a lo largo del mes de septiembre.
“Con este programa queremos acompañar a las personas mayores en su proceso de aprendizaje digital, facilitando su inclusión y participación activa en la sociedad”, afirma Silvia Movellán, responsable del proyecto Reconectados.
Los talleres en Madrid mantienen la misma estructura y filosofía: formación presencial, gratuita y con educadores especializados, orientada a empoderar a los mayores para que puedan desenvolverse con confianza en el entorno digital. La respuesta de los participantes está siendo muy positiva, valorando especialmente la utilidad práctica de los contenidos y la atención personalizada.
«Nuestro objetivo es que las personas mayores del entorno rural puedan desenvolverse con confianza en el mundo digital y aprovechar todas las oportunidades que ofrece la tecnología», añade Inés Temes.
Impacto real y compromiso social
Desde su creación en octubre de 2023, el programa Reconectados ha formado ya a más de 40.000 personas mayores en España, tanto en talleres presenciales como a través de cursos online y recursos formativos para su entorno cercano. La extensión al mundo rural, a través de Reconectados Rural, es un paso más en el compromiso de la Fundación Telefónica con la capacitación digital para mejorar la vida de las personas, allí donde vivan, buscando que la tecnología aporte un impacto social diferencial.
El impacto va más allá de la adquisición de habilidades tecnológicas: la formación contribuye a reducir el aislamiento, la soledad y la brecha de género en el acceso a la tecnología, factores clave para un envejecimiento saludable y una vida socialmente activa. En palabras de uno de los participantes en Robledo de Chavela: “Ahora me siento más seguro usando el móvil y puedo hablar con mis nietos por videollamada. Nunca pensé que aprendería esto a mi edad”.
Un modelo replicable y sostenible
El modelo de intervención de Fundación Telefónica apuesta por la innovación, la colaboración con actores locales y la adaptabilidad. Esta iniciativa demuestra que es posible llevar la digitalización a todos los rincones del país si se cuenta con recursos, formación de calidad y una visión inclusiva.
Reconectados Rural prevé llegar a 3.500 mayores en municipios rurales de Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía y Madrid en el primer trimestre de 2026, sumando así nuevas historias de superación y aprendizaje a una red que no deja de crecer.
Temas:
- no-publi
- Telefónica