España
Jucio a los Pujol

Quién es quién en el ‘caso Pujol’: todos los acusados

  • Rafael Sánchez
  • Redactor de Nacional de OKDIARIO. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. rafael.sanchez@okdiario.com

El ex presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, junto a sus siete hijos, se enfrenta a uno de los juicios más mediáticos de la historia reciente de España. El proceso, que da comienzo este 24 noviembre en la Audiencia Nacional, gira en torno a las acusaciones de la Fiscalía por enriquecimiento ilícito, blanqueo de capitales, fraude fiscal y falsedad documental, derivadas de la fortuna familiar que, según la investigación, fue ocultada durante décadas en el extranjero, especialmente en Andorra.

Se espera que el juicio se prolongue durante varios meses y contará con la declaración de más de 250 testigos, entre empresarios, contables y ex colaboradores de la familia Pujol.

La Fiscalía pide una condena de nueve años de cárcel para el ex presidente, al que acusa de integrar, junto a su esposa Marta Ferrusola, ya fallecida, y sus siete hijos, una trama para enriquecerse con comisiones de empresarios a cambio de adjudicaciones, hasta amasar una fortuna que ocultaron durante décadas. La instrucción del caso comenzó el 2014, tras una denuncia del sindicato Manos Limpias por presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias, delito fiscal, blanqueo de capitales, prevaricación, malversación y falsedad.

Todos los acusados

Los principales acusados en el juicio contra los Pujol son:

Jordi Pujol i Soley

Jordi Pujol i Soley es el eje central del proceso. A sus 95 años, el ex presidente catalán enfrenta acusaciones de enriquecimiento ilícito, blanqueo de capitales y fraude fiscal, junto a su familia. Por su avanzada edad y deterioro cognitivo, los forenses han determinado que parte de su participación será mediante videoconferencia. Su papel en el juicio es clave, ya que las investigaciones apuntan a que él habría sido el coordinador de la red familiar de patrimonios ocultos.

Jordi Pujol Ferrusola

Conocido como Júnior, el hijo mayor de Jordi Pujol es considerado uno de los principales responsables de la gestión del patrimonio familiar oculto durante años. La Fiscalía solicita 29 años de prisión por delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales y fraude fiscal, siendo el hijo con la petición de pena más alta. Su figura simboliza la continuidad del entramado familiar y su implicación directa en la presunta red de corrupción.

Mercè Gironès Riera

La ex mujer de Jordi Pujol Ferrusola tiene la segunda petición de condena más alta. Son 17 años de prisión por los delitos de asociación ilícita (4 años de prisión), blanqueo de capitales (5 años), falsificación documental (3 años), un delito contra la Hacienda del ejercicio 2012 (3 años de prisión y multa de 410.000 euros) y uno de frustración de la ejecución (2 años).

Bernardo Domínguez Cerecedes

Ciudadano mexicano. Su padre, Bernardo Domínguez Moreno (fallecido en 2011), concedió contratos de préstamos con interés variable a Jordi Pujol Ferrusola. Le concedió 6 millones de euros en 2007, entre otros.

Francesc Robert Ribes

Ex director de la televisión de Andorra, acusado de compartir negocios y cuentas bancarias con Jordi Pujol Ferrusola para supuestamente ayudarle a blanquear dinero.

Jorge Barrigón Lafita

Empresario catalán, propietario de la empresa Helicòpters CAT. La Fiscalía le acusa de elaborar contratos de préstamo en 2009 con Josep Pujol por supuestamente blanquear capitales.

Josep Cornadó Mateu

Expresidente de COPISA, que habría realizado pagos a empresas del primogénito del president Pujol, en 2009.