El PSOE presentará una iniciativa parlamentaria que obligue a Rajoy a fijar fecha de investidura, como adelantó OKDIARIO

patxi-psoe
El secretario de Acción Política y Ciudadanía del PSOE, Patxi López (Foto: Efe)

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, deja al candidato del PP, Mariano Rajoy, dos días de plazo para que anuncie fecha y hora de la investidura. De lo contrario, el líder socialista ha anunciado que presentará una iniciativa parlamentaria para que se ponga en consenso con la presidenta del Congreso, Ana Pastor, tal y como adelantó OKDIARIO.

Nada más aceptar Rajoy el encargo del Rey Felipe VI, dirigentes socialistas pidieron a la dirección de su partido registrar una iniciativa en sede parlamentaria que forzara a fijar una fecha para la investidura del popular. Fuentes socialistas recuerdan a este medio que esto mismo es lo que hizo el PP para “acelerar” la investidura de Pedro Sánchez cuando asumió el encargo del Rey. Al día siguiente de que Sánchez se comprometiera a ir a la investidura, el 3 de febrero, PP y Podemos pidieron en la Mesa del Congreso que el proceso no se demorara más de 15 días. Una propuesta que rechazó el entonces presidente de la Cámara Baja, Patxi López.

El socialista era partidario de conceder un mes a Sánchez y tardó entre 12 y 15 días anunciar la convocatoria del Pleno de investidura. Esta doctrina ha creado precedente y ahora los populares se amparan en este derecho consuetudinario para dar un respiro a Rajoy y que pueda conseguir los apoyos necesarios para desencallar la situación de bloqueo. Tanto Ciudadanos como el PSOE exigen al aún presidente en funciones a que fije una fecha cuanto antes para la investidura y ponga así en funcionamiento el ya famoso “reloj de la democracia”. De esta manera correrá el tiempo para unas eventuales terceras elecciones. Algo nada deseable, en principio, por la mayoría de partidos, aunque según el Gobierno, algo muy querido “por algunos”, en relación a los socialistas.

En el PSOE desvelan ahora que Sánchez tuvo mucha presión para su investidura y que si hubiera tenido más tiempo, “quizá habría habido un gobierno alternativo de izquierdas”. Los socialistas recuerdan las palabras de la entonces vicepresidenta del Congreso, Celia Villalobos, cuando afirmó que darle un mes a Sánchez suponía “más incertidumbre y más tiempo sin tener en el bolsillo un voto más de los que ya tiene”. Asimismo, la popular cuestionó el ‘compadreo’ de López con Sánchez por darle aquel mes de oxígeno y señaló que “no es propio de un presidente que en principio tiene que ser lo más independiente posible, cosa que ya ha demostrado que no es”.

Ahora las tornas han cambiado y es el PP el que busca alargar la convocatoria hasta que no tenga avanzadas las negociaciones con Ciudadanos. Rajoy confía en la figura de su compañera y presidenta del Congreso, Ana Pastor, ya que es ella la única que puede fijar la fecha de investidura. Pastor, tras su reunión con el Monarca, no fijó fecha para el Pleno y apostó por conceder un periodo de tiempo “razonable” para ver si Rajoy consigue desencallar el bloqueo político. Tras el ‘sí’ de los populares solo falta que Rajoy le traslade la decisión al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en una próxima reunión y que éstos les puedan conceder más tiempo para presionar a los socialistas hasta que cedan, confían.

Lo último en España

Últimas noticias