El PSOE exige a Ayuso más mujeres en los bomberos con un examen «adaptado» a su género
Los socialistas piden al Gobierno autonómico que las pruebas se elaboren con "expertas en Igualdad"
El partido de Óscar López exige una auditoría sobre la igualdad dentro de los bomberos


El PSOE ha exigido al Gobierno de la Comunidad de Madrid, encabezado por Isabel Díaz Ayuso, que «impulse la incorporación» de más mujeres al Cuerpo de Bomberos de la autonomía. Para ello, pide que se trabaje con «expertas en Igualdad» para conseguir «la adaptación de las baremaciones en las pruebas físicas» a cada género.
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en la Asamblea de Madrid para que más mujeres puedan unirse al equipo de bomberos. El partido que lidera el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha lamentado que «la presencia de mujeres» corresponde con «un porcentaje inferior al 1% del total de efectivos profesionales».
Los socialistas señalan directamente a las «administraciones competentes», es decir, la Comunidad de Madrid de Ayuso. «Deben revisar y analizar constantemente los motivos que subyacen a la escasa participación de mujeres en sus procesos selectivos», añade la iniciativa. La formación insta al Ejecutivo autonómico a dar a conocer «cuáles son las razones que llevan al fracaso de las pocas» mujeres «que se deciden a opositar» a bomberos.
El PSOE madrileño lamenta que no se están cumpliendo con «los principios de igualdad, mérito y capacidad». La iniciativa considera que esos valores de equidad permitirán que el Cuerpo de Bomberos «sea el más capacitado para los trabajos de prevención y extinción de incendios y de salvamento». También cree que así se podrá «contar con los mejores profesionales para aumentar la seguridad de la ciudadanía y garantizar la seguridad de sus efectivos en las intervenciones».
Quejas por estar «infrarrepresentadas»
Además, el Grupo Parlamentario Socialista apela a que el Gobierno autonómico firmó un «Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración». El PSOE considera que, por tanto, Ayuso debe «fomentar la igualdad efectiva entre los aspirantes que participan en cualquiera de los procesos selectivos». Concretamente, alude a «los cuerpos o categorías en los que aquellas se encuentren infrarrepresentadas». Es decir, donde haya más personas de un género que de otro.
Es en ese punto donde se refiere directamente a que «la realidad actual del Cuerpo de Bomberos no se adecúa a lo que la propia Administración regional ha suscrito». Cree que el planteamiento de las pruebas físicas provoca unas «evidentes dificultades» que las mujeres «no han logrado superar alguna» y, finalmente, provocan que estén «excluidas del proceso».
El PSOE asegura que el motivo principal para que esto ocurra es que «la baremación actual de las pruebas físicas es altamente exigente para ellas al exigir unas marcas mínimas iguales para ambos sexos».
De esta forma, la formación socialista propone «la adaptación de las baremaciones en las pruebas físicas que se efectúan en cada convocatoria». Con ese objetivo, propone en primer lugar que los requisitos para ser bombero se decidan conjuntamente entre un experto en pruebas físicas y otras personas «expertas en materia de igualdad». Es decir, que «la elaboración de las bases» se realicen conjuntamente entre expertos en ambas materias.
«Estudio de impacto de género»
El PSOE plantea que las pruebas «se adapten al consenso científico actual y a las marcas deportivas en función del sexo de los opositores». Todo ello para que «el rendimiento físico exigido sea el mismo en términos fisiológicos para ambos sexos».
A su vez, la formación socialista exige a Ayuso que realice un «estudio de impacto de género sobre la situación actual del Cuerpo de Bomberos». Para ello, da un plazo de un mes. Y exige también que proponga las medidas necesarias para asegurar «la igualdad de hombres y mujeres».
Por último, pide la realización de «una campaña de la actividad diaria» de los bomberos y de lo que «ha supuesto la presencia de las mujeres al Cuerpo de Bomberos». Es decir, quieren que se publicite su día a día. Todo ello «para que se impulse una mayor participación de las mujeres en los procesos selectivos y avanzar en la reducción de la actual brecha de género».