Ministerio del Interior

El plan de Marlaska para disolver a la Guardia Civil en Navarra: que los agentes se pasen a la Foral

Ver vídeo
(Vídeo: OKDIARIO)
Pelayo Barro

El Ministerio del Interior prepara un plan para hacer «irresistible» la ‘pasarela’ de la Guardia Civil a la Policía Foral de Navarra. Los agentes del área de Tráfico en la región, competencias que serán cedidas en el plazo de seis meses, podrán acogerse a los beneficios de la policía autonómica sin renunciar a las ventajas de pertenecer al Instituto Armado.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no ha querido ofrecer datos sobre el mecanismo administrativo que permitirá a los agentes de la Guardia Civil convertirse en miembros de la Policía Foral. Marlaska no aportó ningún dato de esta ‘pasarela’ navarra durante su encuentro esta semana con las principales asociaciones profesionales, a pesar de que se le preguntó por ello en varias ocasiones.

Interior guarda celosamente los detalles del ‘Plan Pasarela’ en el que ya se está trabajando. Según fuentes del Ministerio consultadas por OKDIARIO, la propuesta que se está diseñando será «muy atractiva» para los agentes de la Guardia Civil en Navarra. De hecho, explican que el objetivo será que «no haya quejas entre los agentes afectados» por la pérdida de competencias de Tráfico pactada entre PSOE y PNV a cambio de la investidura. Y eso supondrá «aumentar beneficios sin renunciar a ventajas». Es decir, combinar las mejores condiciones laborales de ambos cuerpos.

Cobrar igual, trabajar menos

Por ejemplo, un punto clave de la propuesta será que quienes se acojan a la ‘pasarela’ conservarán su sueldo. Un salario mayor que el que perciben los agentes de Policía Foral, que no incluyen una serie de complementos por destino y especialidad que sí contempla el régimen laboral de la Guardia Civil.

Por otra parte, Interior planteará que quienes se acojan a la ‘pasarela’ se beneficien unas jornadas más reducidas. Las que tiene actualmente la Policía Foral. Según el Decreto Foral 79/2016, que regula la jornada laboral del cuerpo policial navarro, los agentes autonómicos trabajan entre 1.457 y 1.569 horas anuales (dependiendo de sus turnos). Una cifra «muy inferior» a la que realizan los agentes de la Guardia Civil.

En clave interna, en la Guardia Civil hay bastante preocupación con los movimientos de Interior. Consideran que el escenario que está planteando el Ministerio será «irresistible» para los agentes, lo que supondría poner en peligro el futuro de la institución en Navarra.

«Estamos viviendo, paso por paso, lo mismo que ocurrió en Cataluña y País Vasco. La cosa empieza por ceder Tráfico (a la policía autonómica) y así se crea una pasarela. Y con esa pasarela creada, se puede vaciar de competencias y agentes a la Guardia Civil para vestir las plantillas de, en este caso, la Policía Foral», explican fuentes del cuerpo policial que coordina la recién nombrada directora general María Gámez.

Sin embargo, al ‘Plan Pasarela’ en el que trabaja Interior le falta por concretar un detalle de gran importancia: el futuro de las casas-cuartel en las que viven muchos de los agentes de Tráfico de la Guardia Civil de Navarra. Viviendas que una vez pierdan su condición de agentes de la Benemérita deberán abandonar.  Las fuentes consultadas en Interior por OKDIARIO no descartan que se pueda proponer «algún tipo de ayuda extra» en cuestiones habitacionales.

Lo último en España

Últimas noticias