Peinado pide a Amazon la web que registró Begoña Gómez con el software pagado por la Complutense
La defensa de Begoña Gómez pide que Moncloa informe de "todos los antecedentes" de asistentes de esposas
El juez Juan Carlos Peinado ha ordenado que Amazon remita toda la información detallada que tenga sobre el dominio web transformatsc.org, asociado al máster y a la empresa Transforma TSC SL que lideraba Begoña Gómez. La decisión llega después de que la Secretaría de Gobierno de la Universidad Complutense no haya remitido las copias de los correos solicitados por el instructor, según consta en una providencia dictada este lunes 6 de octubre de 2025.
Tal como ha podido comprobar OKDIARIO, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha comprobado que el alojamiento del dominio está en servidores de Amazon. Ante la falta de colaboración universitaria, Peinado ha optado por acudir directamente a la multinacional tecnológica.
El magistrado ha requerido a Amazon nueve puntos de información específica. Entre ellas figuran el nombre y dirección completa del cliente, el precio del servicio con detalle de facturación y medios de pago, así como el correo electrónico de la cuenta del cliente.
También solicita las direcciones IP de conexión, la fecha de inicio del servicio y, si ya no estuviera vigente, la fecha exacta de su extinción. Además, reclama copias íntegras o backups obtenidas en septiembre de 2020, julio de 2022, febrero de 2023 y julio de 2024.
La petición se enmarca en la investigación sobre la apropiación indebida de un software financiado por la UCM pero que tenía como fin servir a una empresa privada de Begoña Gómez. El juez considera que Gómez podría haberse apropiado de forma indebida de este programa informático desarrollado en el marco de la cátedra que codirigía. La UCO de la Guardia Civil deberá elaborar un informe sobre el contenido que facilite la empresa.
La providencia establece que todo ello se hará «sin perjuicio de que se requiera nuevamente a la Secretaría de Gobierno de la UCM». El instructor mantiene abierta la vía para insistir en que la universidad aporte la información solicitada.
Nueva citación
Esta decisión se produce el mismo día en que Peinado ha citado a Begoña Gómez pero a la que, de nuevo, no asistirá y delegará en su letrado, Antonio Camacho. El objetivo es comunicarle que será juzgada por un jurado popular por todos los delitos investigados: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.
La esposa del presidente del Gobierno ha negado hasta ahora que cometiese delito alguno. Explicó que fue la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Complutense la que le indicó cómo podía registrar el dominio transforma.org.
Gómez también descartó que hubiera actuado con ánimo de lucro a pesar de crear una sociedad limitada. Recordó que no recibió retribución alguna por estar al frente de la cátedra de la UCM.
UCM como perjudicada
Paralelamente, el juez ha ofrecido a la Universidad Complutense personarse como perjudicada en la causa. Ha citado a la institución a comparecer este lunes, en la misma vista en la que informará a Gómez sobre el tribunal del jurado.
Peinado entiende que la UCM «debe tener el carácter de perjudicada» al investigarse la apropiación indebida de un software «cuya financiación estaba destinada para que fuere a favor» de la universidad.
La propia UCM reconoció en un informe que no podía concluir si ha existido o no perjuicio sobre su patrimonio. Alegó la «falta de colaboración de determinados intervinientes» y que no cuenta con potestades que obliguen a esa colaboración.
La universidad pidió al juez que si existieran indicios de perjuicio patrimonial, le ofreciera acciones en calidad de perjudicada. Ahora Peinado ha accedido a esta petición.
Otras esposas
Por su parte, este lunes la defensa de Begoña Gómez ha solicitado que el juez reclame a Moncloa «todos los antecedentes» sobre personas que asistieron a cónyuges de anteriores presidentes. Su abogado, el ex ministro Antonio Camacho, busca demostrar que la contratación de personal eventual para tareas de apoyo es una práctica habitual.
Mientras tanto, la Abogacía del Estado ha pedido el archivo de la investigación para el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre. Niega que participase en la designación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez y muestra su oposición a ser juzgado por un jurado popular.
La Fiscalía también ha solicitado el sobreseimiento para Martín Aguirre. Los servicios jurídicos recalcan que su nombramiento como secretario general de Presidencia tuvo lugar el 20 de julio de 2021, «tres años después de los hechos objeto de investigación».
Lo último en España
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
Últimas noticias
-
Paliza brutal a un joven maniatado durante una nueva batalla campal entre okupas de Barcelona
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo