Las nuevas Matemáticas de la ESO: «Aprender destrezas socioafectivas para construir resiliencia»
El Gobierno aprueba la nueva ESO: sin notas numéricas, sin límite de suspensos y sin Filosofía
Ayuso planta cara a Sánchez: mantendrá Filosofía en la ESO tras eliminarla el Gobierno
Sánchez adoctrina a los niños de 12 años: pagar impuestos «contribuye al bienestar social»
Las nuevas Matemáticas aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez para la ESO incluyen el aprendizaje de «destrezas socioafectivas» para que los alumnos puedan «aumentar su bienestar general, construir resiliencia y prosperar como estudiantes de Matemáticas».
El Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria señala que «la investigación en didáctica» ha demostrado que «el rendimiento en Matemáticas puede mejorar si se cuestionan prejuicios y se desarrollan emociones positivas hacia las Matemáticas».
Por ello, agrega, «el dominio de destrezas socioafectivas como identificar y manejar emociones, afrontar los desafíos, mantener la motivación y la perseverancia y desarrollar el autoconcepto, entre otras, permitirá al alumnado aumentar su bienestar general, construir resiliencia y prosperar como estudiante de Matemáticas».
De acuerdo con el Real Decreto, ese sentido socioafectivo integra «conocimientos, destrezas y actitudes para entender y manejar las emociones, establecer y alcanzar metas, y aumentar la capacidad de tomar decisiones responsables e informadas».
Todo ello se dirige, prosigue el nuevo currículo de la ESO para Matemáticas, «a la mejora del rendimiento del alumnado en Matemáticas, a la disminución de actitudes negativas hacia ellas, a la promoción de un aprendizaje activo y a la erradicación de ideas preconcebidas relacionadas con el género o el mito del talento innato indispensable».
Para lograr estos fines establece que se pueden «desarrollar estrategias como dar a conocer al alumnado el papel de las mujeres en las Matemáticas a lo largo de la historia y en la actualidad, normalizar el error como parte del aprendizaje, fomentar el diálogo equitativo y las actividades no competitivas en el aula».
Además, el documento fija que «resolver problemas matemáticos-o retos más globales en los que intervienen las Matemáticas– debería ser una tarea gratificante».
«Las destrezas emocionales dentro del aprendizaje de las Matemáticas fomentan el bienestar del alumnado, la regulación emocional y el interés por su aprendizaje», completa, antes de subrayar que «el desarrollo de esta competencia conlleva identificar y gestionar las emociones, reconocer fuentes de estrés, ser perseverante, pensar de forma crítica y creativa, mejorar la resiliencia y mantener una actitud proactiva ante nuevos retos matemáticos».
Otro de los puntos que incluye el nuevo currículo es el de «trabajar los valores de respeto, igualdad o resolución pacífica de conflictos, al tiempo que se resuelven retos matemáticos, desarrollando destrezas de comunicación efectiva, de planificación, de indagación, de motivación y confianza en sus propias posibilidades, permite al alumnado mejorar la autoconfianza y normalizar situaciones de convivencia en igualdad creando relaciones y entornos de trabajo saludables».
El desarrollo de esta competencia conlleva «mostrar empatía por los demás, establecer y mantener relaciones positivas, ejercitar la escucha activa y la comunicación asertiva, trabajar en equipo y tomar decisiones responsables. Asimismo, se fomenta la ruptura de estereotipos e ideas preconcebidas sobre las Matemáticas asociadas a cuestiones individuales, como, por ejemplo, las asociadas al género o a la creencia en la existencia de una aptitud innata para las Matemáticas
«.
Temas:
- Matemáticas
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Centrales hidroeléctricas: la energía renovable de siempre con más futuro que nunca
-
Noelia Núñez reta a Óscar Puente a que dimita: «Su máster es un curso de una escuela del PSOE»
-
El ultimátum del juez a Cataluña: el MNAC deberá devolver las obras de Sijena a Aragón antes de febrero
-
La Policía pilla a 3 jóvenes argelinos in fraganti saqueando una vivienda por la noche en Zaragoza
-
López Miras denuncia que el acuerdo fiscal con Cataluña costará 625 millones a Murcia
Últimas noticias
-
Grupo Tello Alimentación destaca la reducción de su brecha salarial dentro del sector cárnico
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Todos los municipios donde habrá puente este 25 de julio: el BOE lo hace oficial
-
Sorprenden a un albanés de 59 años con más de 4 kilos de marihuana cuando embarcaba a Formentera
-
Iris Tió y Lilou Lluis dan el oro a España en el dúo libre de natación artística