Marlaska manda más policías al control de ilegales en Canarias sin PCR pese a la muerte de un agente
OKDIARIO ha tenido acceso a un correo electrónico interno en el que se informa que un nuevo grupo de agentes viajará al archipiélago el próximo 12 de enero.


Aproximadamente 80 policías saldrán dentro de unos días hacia Canarias para ocuparse del desaguisado en que se ha convertido la gestión de la crisis migratoria en las islas, sobre todo en Gran Canaria.
El Ministerio del Interior decidió hace varias semanas trasladar a agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de diferentes provincias para ocuparse de una situación que, sobra decir ya a estas alturas, se les ha ido de las manos.
La rutina sigue siendo la misma desde que se tomó esta decisión: se comisiona a unidades de diferentes lugares de España para que pasen dos semanas de servicio en Canarias. Los agentes son avisados con antelación, vuelan a Canarias, sirven 15 días en los lugares más complicados, en lo que a riesgo sanitario se refiere, y regresan a sus bases y a sus residencias habituales con su familia. El trámite requiere sin duda prestar especial atención a las pruebas de detección de Covid a estos policías.
Este protocolo falló estrepitosamente hace sólamente unos días, como viene detallando OKDIARIO, y las consecuencias han sido terribles: contagios en las filas del Cuerpo Nacional de Policía de Málaga y la muerte de un agente de 51 años, el pasado día 4. Pues bien, pese a este luctuoso fracaso de previsión, Interior insiste. Este periódico ha tenido acceso a un correo electrónico redactado el pasado 5 de enero. Es importante insistir en la fecha porque, ese día, Antonio Martín, el agente erróneamente diagnosticado, ya había fallecido. El día 30 de diciembre, una prueba de antígenos, el sistema aprobado por el Ministerio del Interior para detectar Covid en policías, dijo que Antonio era negativo. El día 1, Antonio ingresaba en el hospital con graves problemas respiratorios. Le hicieron un PCR. Dio positivo y, un día antes de que se mandara el correo que hoy revela este diario, perdió la vida.
«Pedimos garantías»
Por eso sorprende el correo en cuestión. Es un mail enviado a los agentes que van a viajar a Canarias el próximo día 12 para relevar a los que ahora mismo se encuentran allí.
El día antes del viaje, el 11 de enero, a las 11 de la mañana, se convoca a los agentes para que se sometan a test de detección de Covid en instalaciones de la Policía. Textualmente dice así: “En relación con las pruebas Covid-19 para el grupo operativo que tiene previsto viajar a Canarias para el día 12 de enero, se les realizará un test de antígenos el día 11 a las 11 de la mañana”. El día 12 de enero cerca de 80 policías van a viajar a Canarias en vuelos regulares compartidos con más pasajeros e Interior los manda con el mismo tipo de test que ha fallado en el caso del agente fallecido en Málaga. OKDIARIO ha contactado con alguno de los agentes afectados por esta situación y su indignación es casi tan grande como sus temores: «Es una cuestión de seguridad, de cara a los ciudadanos, a nuestros compañeros y a nuestras familias. No pedimos no ir, lo que pedimos es ir con las garantías mínimas de seguridad y después de los que le ha pasado a nuestro compañero de Málaga más todavía».
Se pagan los PCR
Y es que si el problema es la realización de test que se han mostrado fallidos a la ida de un viaje sanitariamente complicado, lo peor de este protocolo de Interior es lo que sucede al regreso de las comisiones de servicio de 15 días en zonas de riesgo. En el caso de la muerte de Antonio Martín se optó por hacer pruebas PCR sólo a los cinco compañeros que compartieron furgoneta con él durante su estancia en Canarias. El resto del dispositivo, unos 40 policías, tuvieron que pagarse ellos mismo una prueba PCR y, en algunos casos, hasta una docena de sus familiares tuvieron que ir a los Servicios Públicos de Salud, que los atendieron al tener contacto estrecho con un policías con Covid. Para todos los demás un limbo: o pagar pruebas o nada.
Pues bien, en ese mismo correo que revela OKDIARIO se puede ver que la estrategia de Interior no ha cambiado ni una coma. En ese mail no sólo se habla de un grupo de agentes de viajará a Canarias, sino de otro que volverá de Madrid. Atención: “Respecto al grupo que viene el día 12 de realizar una comisión de servicio en Madrid, he de indicarle que las instrucciones de fecha 27 de noviembre de 2020 del Área Sanitaria de Madrid son que, con carácter general, no se realizarán pruebas Covid-19 a menos que se haya estado en contacto de riesgo (pateras o inmigración)”.
Este correo ilustra el dilema de la ‘sábana corta’: si sólo se hacen pruebas de Covid a policías en contacto con inmigrantes ilegales y pateras: ¿por qué no se hacen pruebas PCR a todo aquel que regrese tras un servicio de 15 días en Canarias? Fijémonos en el caso de todos los agentes que viajaron con Antonio, el policía muerto: ¿todos tuvieron contacto con inmigrantes irregulares o pateras? Si ¿Se les hizo las pruebas al regresar? Sí, se les hizo, pero el problema sigue siendo el mismo, que los test elegidos han dejado de ser una herramienta fiable, en el caso de agentes expuestos a situaciones de alto riesgo. Interior apenas ha comprado unos miles de PCR. La salud de los policías ya no debería depender sólo de los tests de antígenos, y si no que se lo digan a la familia del agente fallecido Antonio Martín.