Guardiola desbloquea la legislatura: elecciones anticipadas tras dos años de parálisis presupuestaria
En el PP creen que la presidenta extremeña ha optado por la vía de la "coherencia" de Feijóo
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, desbloquea la legislatura y pone fin al bloqueo político en la región. Lo hace después de dos años sin unos Presupuestos y tras una legislatura marcada por el dominio de los socialistas en el Parlamento. Ahora, la líder cacereña se marca como objetivo conseguir una mayoría absoluta con un PSOE en parálisis y un VOX que se desliza a la baja.
Lo cierto es que la legislatura extremeña llevaba tiempo enquistada. Tras la ruptura con VOX, el Gobierno regional había quedado en minoría y dependiente de un Parlamento controlado por el PSOE donde, además, la presidencia y la Mesa de la Asamblea regional estaban en manos de los socialistas. Desde entonces, cada iniciativa de los de Guardiola se ha visto con un muro que mantenía paralizada su actividad diaria. Una muestra de ello, dos ejercicios consecutivos con prórroga presupuestaria.
En el PP creen que la presidenta ha optado por la vía de la «coherencia». Con ello, sigue la línea marcada por Feijóo que, el pasado mes de septiembre, propuso una reforma de la ley para que fuera obligatorio convocar elecciones una vez que un Ejecutivo -en alusiones al Gobierno de Pedro Sánchez- acumulase dos prórrogas presupuestarias.
Ahora Guardiola quiere gobernar «sin ataduras». Su objetivo pasa por obtener una mayoría suficiente que le permita tener «las manos libres» para sacar adelante sus iniciativas y poner en marcha las reformas que han quedado paralizadas por el pulso de la izquierda liderada por el PSOE.
El giro, esperado en el PP, busca aprovechar además la oportunidad que se le presenta a la lideresa popular de conseguir una amplia mayoría. Con un VOX en caída en las encuestas, el PP obtuvo en los pasados comicios casi 6.800 votos menos que el PSOE. No obstante, tras el escándalo del secretario general de los socialistas, Miguel Ángel Gallardo, aforado tras obligar a los suyos a cederle un escaño en la Asamblea de Extremadura, y ello justo antes de abrirse juicio en su contra en el marco de la causa abierta sobre el hermano de Sánchez, se daría una buena coyuntura para los populares, según apuntan en el entorno de la cacereña.
Visto bueno de Génova
En el seno del PP extremeño todos aprueban el anuncio de Guardiola de anticipar las elecciones previstas para el 21 de diciembre. El movimiento, por su parte, comunicado previamente a la dirección nacional del partido, ha contado con el visto bueno del propio presidente Alberto Núñez Feijóo. Así, tras la «carta blanca» de la dirección nacional de los populares, creen en Génova que se marca el camino a seguir para el presidente Pedro Sánchez: «Sin presupuestos, no hay Gobierno».
La presidenta extremeña, que no ha querido esperar a la celebración del Pleno en el que el PSOE y VOX iban a presentar sus enmiendas a los Presupuestos para 2026, se ha anticipado al control que ambos grupos preveían hacer de la agenda mediática.
Tal y como adelantó OKDIARIO, la convocatoria electoral iba a hacerse este mismo martes. Según la normativa vigente, de haberse anunciado en esta fecha, los comicios deberían quedar cerrados entre «el quincuagésimo cuarto y el sexagésimo días desde la convocatoria». El cálculo ha llevado, sin embargo, a que tuviera que proceder a hacer el llamamiento a las urnas este pasado lunes para así poder fijar la cita electoral en domingo, como viene siendo habitual.
Junto a Extremadura, que será la primera de un ciclo electoral al que seguirán Castilla y León y Andalucía, está también Aragón. Allí los de Jorge Azcón también debaten la posibilidad de adelantar los comicios al encontrarse en una situación similar a la que ha precipitado la convocatoria electoral de Guardiola.