Crisis del coronavirus

El Gobierno socialista de Asturias reparte 37.000 € a escritores de bable en plena crisis sanitaria

El Gobierno socialista de Asturias reparte 37.000 € a escritores de bable en plena crisis sanitaria
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón

El Gobierno socialista de Asturias concederá premios por valor de 37.000 euros a autores que escriban sus textos en bable. Lo hará en plena crisis sanitaria mientras los profesionales de la Sanidad, policías, guardias civiles y demás personal de los servicios públicos no cuenta con material de protección suficiente para protegerse contra el coronavirus.

No una, sino tres convocatorias a premios distintos serán los otorgados por el Gobierno asturiano durante estas complicadas fechas. Así lo ha denunciado en un comunicado la Plataforma contra la Cooficialidad, que considera inadecuado que la consejería de Cultura reparta ese dinero en esta situación.

«No hay mascarillas ni fundas seguras para nuestros médicos pero sí dinero para promover la imposición bablista», se quejan.

La polémica surge tras las declaraciones de la consejera de Cultura asturiana, Berta Piñán, para quien la situación de confinamiento a la que están sometidos los españoles es una oportunidad para que creadores en lengua asturiana se fijen en los diferentes premios que convoca el Principado.

«Las medidas adoptadas en el actual estado de alarma y la consiguiente situación de aislamiento de la mayor parte de la población pueden suponer una oportunidad para que los creadores que utilizan la lengua asturiana pongan especial interés en estas convocatorias», declaró.

Estas palabras no sentaron del todo bien a la Plataforma contra la Cooficialidad que exige que ese dinero se destine íntegramente a equipamiento sanitario.

El dinero público que se destinará a la promoción del bable se divide en tres galardones y cada uno de ellos premiará a distintos géneros literarios y musicales.

Coronavirus en Asturias

Las cifras del virus en Asturias no son tan elevadas como en Madrid, Cataluña o País Vasco. No obstante, cada día se suman 70 u 80 casos de contagiados y el Principado cuenta ya con más de 1200 positivos.

Además, han fallecido 55 personas desde el comienzo de la epidemia, según las cifras oficiales. Otro de los datos es el ritmo de los ingresos en hospitales, que crece más del doble que el de los pacientes curados. Por ello, y tal y como ocurre en el resto de España, se necesita una especial dedicación de recursos destinados al personal sanitario.

Lo último en España

Últimas noticias