GOBIERNO DE ESPAÑA

El Gobierno promueve un taller para moldear vulvas con arcilla y «reconocer su diversidad»

Vulvas
Paula Baena

La Embajada española en Honduras a través de Cooperación Española, organizó el taller «Vulvas Dialogantes desde vivencias Trans» que consistía en moldear vulvas con arcilla para reconocer «su diversidad».

«El propósito de este taller es poner en diálogo las corporalidades y las identidades que colocan en común la vulva, sometidas /moldeadas /controladas /anuladas por un sistema cisheteronormado, reflexiones y sentires provocados por la técnica de escultura con arcilla», reza la descripción del taller de escultura en la página web del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) que forma parte de la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El taller de escultura, que se desarrolló durante tres días, del 21 al 23 de julio, tenía como objetivo «reconocer la diversidad de vulvas que habitan y reconocen las corporalidades trans e identidades no normativas a través de la creación de una escultura con arcilla como expresión política del poder de la vulva».

Un total de catorce personas participaron en esta actividad, que impartieron Obrayan Robinson y Darel Santos, en la que también se buscaba «promover espacios para sostener diálogos diversos descentrados del falocentrismo» y «compartir y desarrollar diferentes métodos que se puedan utilizar en la técnica de escultura incluyendo equipo y material con les participantes».

«La jornada pretende conjugar una técnica de las artes plásticas y la reflexión crítica sobre la sexualidad y las corporalidades, y en conjunto contribuir a la provocación de diálogos tabúes a diálogos habituales para las personas que habitan y reconocen el poder de la vulva en un mundo hegemónicamente telocéntrico», agregaba la descripción del talle impartido en Honduras.

Además, la embajada también organizó el pasado 29 de julio el conversatorio “Disidencias sexo-genéricas, Diálogos emergentes”, cuya descripción fue: «las categorías sexo/género han sido un legado colonial y de esta modernidad, sin embargo, algunos feminismos han construido teorías que nos invitan a repensar-nos y desmontar las construcciones sociales, y resignificarlas desde el sujeto político».

Lo último en España

Últimas noticias