Corrupción sindical

La Fiscalía denuncia una trabajadora de UGT por apropiarse de dos millones del Fogasa

UGT acuerdo salarial
Sede de UGT.

La Fiscalía de Madrid ha presentado una denuncia contra una empleada de UGT y otras cuatro personas por un delito continuado de estafa y otro de falsedad en documento mercantil. Esta denuncia se suma a otras tres presentadas contra el sindicato por la presunta trama de corrupción que habría desviado dos millones de euros del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), un organismo adscrito al Ministerio de Trabajo que garantiza las indemnizaciones por despidos.

En concreto, el represente del Ministerio Público sostiene que la trabajadora de UGT, María del Carmen Tomás López, hija de la diputada socialista en la Asamblea de Madrid Carmen López, desvió 2.099.680 euros procedentes de fondos transferidos del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) para abonar las indemnizaciones de trabajadores despedidos y que fueron a parar a manos de su marido y de tres amigas.

Los hechos relatados en la denuncia remitida al juez recogen que Tomás López era una trabajadora del sindicato entre cuyas funciones administrativas se encontraba la de librar cheques para el pago de indemnizaciones por despido a trabajadores. Así, durante un periodo comprendido «al menos» entre el año 2019 y 2021, «bajo la apariencia de librar cheques en favor de diversos trabajadores que habían sido despedidos y que habían encargado a UGT Madrid que tramitaran su correspondiente indemnización», presentó para su firma a los responsables del sindicato diversos cheques cuyo importe iba a ser abonado con cargo a fondos previamente transferidos al FOGASA.

En los mismos, puso como beneficiarios el nombre y apellidos de diversos médicos y maestros que habían superado una fase de oposición y que
«aleatoriamente» escogía entre diversos listados publicados en Internet, sin que tuvieran ninguna relación con UGT Madrid ni hubieran solicitado sus servicios para el cobro o tramitación de indemnizaciones. Una vez firmados dichos cheques por los responsables, la persona denunciada «simulaba» la firma de los supuestos beneficiarios en el recibí del cheque y posteriormente, procedía a borrar «con una goma que borra tinta», el nombre del beneficiario elegido aleatoriamente y lo sustituía por el de diversas personas de su núcleo familiar y de tres amigas que actuaban en connivencia con ella y que le ayudaban a apoderarse de los fondos de UGT Madrid.

Incluso en algunas ocasiones, además de modificar la identidad del beneficiario, también alteraba el importe a cobrar. En total, los queques cobrados y el importe queda de la siguiente manera: En 2019, María del Carmen Tomás López libró 71 cheques fraudulentos por importe de 372.660,53 euros; en 2020 libró otros 67 cheques fraudulentos por importe de 407.936,99 euros y un año más tarde otros 40 cheques por importe de 1.319.082,50 euros.

Otras denuncias 

Las alarmas saltaron el pasado 21 de diciembre, cuando el hasta entonces secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, dimitió de su cargo por «responsabilidad política y dignidad personal», tras denunciar ante la policía las irregularidades detectadas en el sindicato. En paralelo a su salida, UGT presentaba una denuncia ante la Fiscalía. «Hace unos días el Secretario General de la Unión de Madrid presentó una denuncia en comisaría y, así mismo, ampliando los hechos, el presidente de la Comisión Gestora de UGT Madrid ha presentado un escrito ante la Fiscalía de Madrid por Delitos Económicos, por una presunta estafa ejercida contra el sindicato», anunciaba UGT vía comunicado.

A ambas denuncias se sumó, además,  la presentada por el sindicato para la Defensa de la Solidaridad con los Trabajadores de España (Solidaridad), en la que se indica que «podríamos estar ante una estafa en el ámbito empresarial, mediante el uso de programas informáticos, cuyos principales perjudicados son el FOGASA y el propio sindicato».

Ahora, la Fiscalía de Madrid denuncia asimismo esta presunta trama de corrupción en UGT Madrid.

Lo último en España

Últimas noticias