Sotomayor, candidato de Podemos, promete crear 131 «playas» en Madrid
El ex atleta de Podemos empieza tropezando: miente al decir que se han cerrado canchas en Madrid
Otro resbalón del candidato de Podemos contra Almeida: cree que «La Latina» es un distrito
El candidato de Podemos en la ciudad de Madrid llama «terrorista sanitaria» a Ayuso
Aunque sean sin arena y con el mar un poco lejos, el gran fichaje podemita para Madrid, el atleta Roberto Sotomayor, candidato de Podemos-IU-Alianza Verde a la Alcaldía de Madrid, quiere una «playa» a cada uno de los 131 barrios de Madrid. Se trata de una iniciativa similar a la llevada a cabo en Alcorcón que consiste en parques con árboles, sombras y juegos acuáticos.
Otra de las propuestas del candidato es que el Ayuntamiento facilite crema solar gratuita a sus trabajadores.
Así lo ha expuesto en un acto del partido, donde ha estado la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, centrado en medidas para combatir el calor justamente en la semana en la que la Península pulveriza récords rozando los 39 grados en Córdoba.
Otra gran idea del candidato morado es prohibir que el personal municipal trabaje de 12 a 18 horas durante las olas de calor o cuando la temperatura supere los 35 grados.
Según recogen los morados en un comunicado, todos los trabajadores deberán tener un equipamiento y una vestimenta adecuada a la situación de altas temperaturas, a cargo de la empresa o la administración y deberán ofrecer crema solar gratuita y acceso a agua potable.
«Necesitamos ciudades seguras contra el calor y refugios climáticos, lugares donde puedan acceder los vecinos y vecinas que quieran durante las peores horas del día», ha recalcado Sotomayor, quien considera también «indispensable» poner en centros educativos aire acondicionado, sombras en el patio, para adaptar las aulas a la «emergencia climática». Podemos propone, además, prohibir la «tala indiscriminada» de árboles y plantar ejemplares en el 30% de la superficie urbana de Madrid.
Podemos aboga por crear una red de «refugios climáticos» usando centros culturales y bibliotecas, donde se priorice sobre todo a personas sin hogar y que padezcan problemas de infravivienda, con ventilación adecuada y el deber de otorgar hidratación de forma gratuita.
La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha presentado, en vísperas de las elecciones al 28M, este plan de acción ante la sequía y el cambio climático junto al portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, y los candidatos a la región de Murcia, María Marín, al Ayuntamiento de Sevilla, Susana Hornillo, y al Consistorio de Madrid, Roberto Sotomayor.
Podemos defiende reducir el consumo de agua ante episodios de sequía de forma «justa» que blinde el consumo poblacional y el acceso a los pequeños y medianos productores del sector primario mientras que plantea moratorias de agua a la macrogranjas y a la agroindustria, como los «regadíos hiperintensivos».
Lo último en España
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic