La estructura orgánica del nuevo Ejecutivo: 13 ministerios y 25 secretarías de Estado

Este jueves ha sido el día en el que se ha abierto el cuaderno azul de Mariano Rajoy. En él venían apuntados 13 nombres con sus correspondientes nuevos (o viejos) cargos. Pero además había un cuadro con la nueva estructura de todo el aparato ministerial: serán 25 las Secretarías de Estado que colgarán de esos 13 ministerios en los que se estructurará el equipo de Rajoy a partir de que sus titulares juren sus cargos este viernes ante el Rey.
El vigente andamiaje ministerial ha sido reformado para «impulsar los objetivos prioritarios para España, desarrollar el programa político del Gobierno y lograr la máxima eficacia en su acción y la mayor eficiencia en el funcionamiento en la Administración General del Estado», según el real decreto que ha entrado en vigor tras su publicación en el BOE.
Según ese texto, al que ha tenido acceso Efe, el Ministerio de Asuntos Exteriores: la de Asuntos Exteriores, para la Unión Europea y la de Cooperación Internacional y para Iberoamérica.
El Ministerio de Justicia tendrá una única Secretaría de Estado, al igual que el de Defensa, mientras que el de Hacienda y Función Pública contará con tres de estos órganos superiores: Hacienda, Presupuestos y Gastos y Función Pública.
El documento también especifica que el Ministerio de Interior contará con una Secretaría de Estado de Seguridad, y el de Fomento con otra de Infraestructuras, Transportes y Vivienda.
El departamento de Educación, Cultura y Deporte se estructurará en torno a dos: Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades; y la de Cultura.
La Secretaría de Estado de Empleo y la de la Seguridad Social son los dos órganos superiores del Ministerio de Empleo y Seguridad que dirige Fátima Báñez, según se recoge en el real decreto, que también establece la siguiente organización para el Ministerio de Energía Turismo y Agenda Digital que dirigirá Alvaro Nadal: Energía; Sociedad de la Información y la Agenda Digital; y Turismo.
El departamento de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente tendrá una Secretaría dedicada al Medio Ambiente, mientras que el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales se estructura en torno a una de Relaciones con las Cortes y otra de Administraciones Territoriales.
La cartera de Economía, Industria y Competitividad contará con otros tres órganos superiores: Economía y Apoyo a la Empresa; Comercio; e Investigación, Desarrollo e Innovación, mientras que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dispondrá de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
Según el real decreto, se mantiene la Secretaría de Estado de Comunicación adscrita orgánicamente a la Presidencia del Gobierno, y funcionalmente al ministro que asuma las funciones de portavoz, en este caso Íñigo Méndez de Vigo.