PSOE

Detenido un ayudante de Ábalos por cobrar comisiones ilegales con las mascarillas del covid

Koldo García se convirtió en el asesor del ministro Ábalos en la cartera de Transportes

En el punto de mira de UCO está el aumento del patrimonio desproporcionado que han podido detectar

Koldo García
Koldo García, junto a José Luis Ábalos.
Rafael Molina

Koldo García Izaguirre, mano derecha del ex ministro socialista de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha sido detenido por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) por presuntamente cobrar comisiones ilegales en contratos de compra de mascarillas en medio de la crisis por la pandemia del Covid.

Junto al ayudante de Ábalos, han sido detenido el hermano y la mujer de Koldo García, ésta última ha quedado en libertad. También ha sido arrestado el presidente del Zamora Club de Fútbol, Víctor de Aldama, como parte de la supuesta trama de comisiones ilegales. Koldo García y Víctor de Aldama mantenían una fuerte relación desde hace años que no era desconocida para los investigadores.

Las investigaciones indagan en los contratos que firmó el Ministerio de Transportes de Ábalos por vía de urgencia para comprar mascarillas, además de material sanitario durante la explosión de la pandemia del coronavirus. En la negociación de estas compraventas estuvo involucrado el que fuera asesor de Ábalos, tal y como apunta El Confidencial.

En el punto de mira de UCO está el aumento del patrimonio desproporcionado que han podido detectar los investigadores en las cuentas del ex asesor. De acuerdo con la Guardia Civil, la subida de ingresos que se produce en su patrimonio no se corresponde con el salario que tenía en ese momento.

Además, exponen desde ese medio que también se firmaron acuerdos con compañías aéreas para poder adquirir material sanitario para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19.

Chófer, escolta y asesor

Koldo García fue chófer y escolta de Ábalos durante su etapa como secretario general del PSOE. Más tarde, se convirtió en el asesor del ministro Ábalos en la cartera de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Además, fue nombrado consejero de Renfe Mercancías en la etapa del diputado socialista al frente del Ministerio en el Gobierno de Pedro Sánchez y como secretario de Organización del PSOE.

En 2020, Ábalos ya tuvo que dar explicaciones por Koldo García en relación con el encuentro que tuvo el ministro en el aeropuerto con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. El PP preguntó en el Congreso a Ábalos, que se vio obligado a responder en la Cámara Baja.

Koldo García tuvo que dejar sus cargos de asesor en el Ministerio, así como el puesto que ocupó de consejero de Renfe Mercancías, cuando Pedro Sánchez remodeló el Gobierno y provocó la salida de José Luis Ábalos del Consejo de Ministros.

A su vez, informa eldiario.es que fueron el Ministerio de Fomento, a través de ADIF y Puertos del Estado, e Interior, a través de su Secretaría de Estado de Seguridad, además de las comunidades de Canarias y Baleares, las instituciones que compraron material sanitario en las que presuntamente podrían haberse cobrado comisiones ilegales. En total, el valor de estas compraventas alcanzaría los 53 millones de euros.

Cerca de una veintena de personas han sido detenidas este martes en esta operación, declarada como secreta, previa autorización del Juzgado Central número 2 de la Audiencia Nacional. También se han producido cerca de 26 registros domiciliarios o requerimientos.

Entre los detenidos, tal y como ha podido confirmar OKDIARIO se encuentran el hermano y la mujer del propio Koldo García, aunque ésta última quedó en libertad y será el juzgado competente quien la llame a declarar.

La investigación la han llevado a cabo la Fiscalía Anticorrupción dirigida por la Audiencia Nacional y la ha ejecutado la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. No existe ningún alto cargo entre los detenidos de este martes, solamente intermediarios como Koldo García.

«No íbamos desencaminados»

El PP se ha pronunciado recordando cuando, en marzo de 2022, presentaron ante la Fiscalía una denuncia con los contratos del Gobierno para la compra de material sanitario. «Parece que no íbamos muy desencaminados», ha apuntado Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid en sus redes sociales. El dirigente popular adjuntó también noticia de la detención del ex asesor de Ábalos.

«Denunciamos a la Fiscalía contratos de Ábalos, Illa y otros miembros del Gobierno de Sánchez», ha rememorado Serrano. La denuncia del PP hacía referencia a contratos por valor de 326 millones de euros. Esos acuerdos también vinculaban al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la entonces ministra de Economía, Nadia Calviño.

Lo último en España

Últimas noticias