'Caso David Sánchez'

David Sánchez dijo a la juez no tener «significación política» pero OKDIARIO le caza en un mitin del PSOE

El músico aseguró a la juez Biedma: "No tengo ninguna significación política más allá de mi conexión familiar"

Ver vídeo
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

El pasado 9 de enero, la juez Beatriz Biedma -que mantiene imputado al hermano del presidente del Gobierno- le preguntó a David Sánchez si tenía alguna relación con el PSOE, a lo que éste respondió: «Mi actividad ha sido fuera de España principalmente. No tengo ninguna significación política más allá de mi conexión familiar». OKDIARIO revela la imagen en la que se desmiente esa afirmación: el hermano músico de Sánchez acudió, el 21 de julio de 2023, al mitin de cierre de campaña del candidato del PSOE, en Getafe (Madrid).

David Sánchez ocupó un lugar privilegiado, en las primeras filas del polideportivo de La Alhóndiga de la localidad madrileña, justo detrás del líder socialista, que iba acompañado de su mujer, Begoña Gómez. Sánchez ejercía en la Diputación de Badajoz como Jefe de la Oficina de Artes Escénicas. Pese a ello, el músico aseguró su presencia en el mitin de su hermano, que se celebró un viernes por la tarde. Precisamente, uno de los asuntos que se investigan en torno a su puesto en la Diputación es si teletrabajaba.

La juez Beatriz Biedma atribuye a David Sánchez delitos contra la Administración Pública, la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias.

En su declaración, Sánchez aseguró que encontró su empleo a través de Google y negó que el puesto que ocupa se creara para él y le fuera adjudicado por ser el hermano del jefe del Ejecutivo. Afirmó además que no conocía al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, o a miembros del PSOE en Badajoz.

Un puesto «creado para él»

En uno de sus últimos autos, la juez arroja, sin embargo, sus sospechas de que «todo parece indica que el puesto se creó para ser asignado al señor Sánchez». El escrito, demoledor, apunta a la asignación de un puesto a dedo para el hermano del presidente del Gobierno.

«Los indicios de criminalidad existentes se han ido corroborando por las diligencias de investigación ya practicadas», sostiene la juez, que señala que, curiosamente, «la petición de cobertura del puesto se realizó en el momento en el que David Sánchez estaba buscando trabajo, encontrándose igualmente irregularidades en el proceso de selección de los candidatos, (…) haciéndose patente la innecesariedad de sus funciones muy pronto, pues no se dispuso que fuera sustituido por otro trabajador durante su excedencia y su baja de paternidad, y su actividad se centró en el Proyecto Ópera Joven desde incluso antes de octubre de 2021».

La juez también investiga el cambio de denominación del puesto ocupado por el hermano del presidente del Gobierno, que describe como una «acomodación posterior de su puesto de trabajo a sus preferencias personales». Es decir, otro cargo a medida.

El asesor de La Moncloa

Por otro lado, la juez también pone el foco en la figura de Luis Carrero, el asesor de Presidencia del Gobierno que ejercía como asistente personal del hermano de Pedro Sánchez en su trabajo en la Diputación de Badajoz.

Biedma ha requerido a Moncloa que le aporte los datos relativos a la contratación de este asesor que, como reveló OKDIARIO, estaba al servicio de David Sánchez.

Además, en un auto emitido este lunes, ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que acuda al Palacio de La Moncloa a recabar documentación sobre este asesor, que fue contratado finalmente por la Diputación de Badajoz a finales de 2023, como Jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades transfronterizas.

En concreto, Biedma quiere saber «los puestos que haya ocupado Luis María Carrero Pérez, fecha de inicio y finalización de los mismos, contratos laborales firmados y motivo y fecha de la extinción de su relación laboral» en la Presidencia del Gobierno. Moncloa ha desoído por el momento esta petición de la juez, como indica en el auto, por lo que reclama a la Guardia Civil que se encargue de la diligencia.

«Siendo imprescindible para tal finalidad el examen de la documentación que ha sido requerida a Presidencia del Gobierno y que todavía no ha sido remitida a este Juzgado, entréguese copia del oficio emitido al efecto a la UCO para que se encargue personalmente de su diligenciado», señala Beatriz Biedma.

Lo último en España

Últimas noticias