La Casa Real suprime la Secretaría que asistía al Rey emérito Juan Carlos I en sus actos institucionales
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto por el que se suprime la Secretaría del Rey Juan Carlos, un órgano que se creó con motivo de su abdicación en 2014 para prestarle apoyo en sus actividades institucionales.

El Ejecutivo ha explicado sobre el cierre de esta Secretaría: «Dado que Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I ha decidido dejar de realizar funciones institucionales, desaparece el objeto por el que se creó esta unidad».
El jefe de esa Secretaría era Alfonso Sanz Portolés, que dejará de desempeñar esta función pero mantendrá el puesto de consejero diplomático de Felipe VI, que también venía desempeñando. Como miembro de la Familia Real, el Rey ‘emérito’ seguirá teniendo el apoyo de los servicios generales de la Casa.
Además de disponer de esta Secretaría, desde su abdicación el Rey Juan Carlos recibe cada año una asignación procedente de la partida de los Presupuestos Generales del Estado destina a la Casa Real. El artículo 65 de la Constitución señala que «el Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye libremente la misma». En 2018 y en 2019 (puesto que los Presupuestos han sido prorrogados), esa asignación anual asciende a 194.232 euros.
La Reina Sofía en el Banco de Alimentos
La Reina emérita Doña Sofía ha inaugurado este viernes la nueva sede del Banco de Alimentos de Madrid en lo localidad de Alcorcón, cuyo objetivo es el de ampliar la zona de almacenaje para mejorar con ello la distribución de alimentos.
Doña Sofía ha podido recorrer las nuevas instalaciones acompañada el presidente del Banco de Alimentos de Madrid, Francisco García, y del presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, además del alcalde de Alcorcón en funciones, David Pérez.
Tras la inauguración, García ha destacado las ventajas que aporta este nuevo espacio para mejorar y dar cobertura a las necesidades de la zona sur. «Este ha sido un pueblo muy generoso tanto en las personas que lo dirigen, como en la cantidad de voluntarios que sobrepasan el centenar», ha recalcado.
Por su parte, Rollán ha afirmado que esta sede es un magnífico ejemplo de como «cuando hay una voluntad sincera, un ánimo de alcanzar una meta, un objetivo común y, además, una solidaridad, que se materializa a través de los voluntarios», se puede sacar adelante un proyecto como este.
«La Comunidad de Madrid es una región de oportunidades, la punta de lanza en la generación de empleo, pero sigue habiendo personas que necesitan de las políticas sociales del Gobierno autonómico. Para ello, también es inestimable la colaboración ejemplar de organizaciones como la del Banco de Alimentos», ha subrayado.
Finalmente, el alcalde en funciones de Alcorcón, David Pérez, ha señalado el orgullo de la ciudad por tener «este gran centro» que es una «auténtica maquinaria de solidaridad», puntualizando que, además, va a dar servicio «a muchísima gente que lo necesita».
Temas:
- Casa Real
- Juan Carlos I