La Policía “mosqueada” con Carmena: firma acuerdos con bomberos, Samur o tráfico y no con ellos
La Policía Municipal de Madrid está francamente preocupada por lo que consideran que es una discriminación que está sufriendo por parte del Ayuntamiento de Madrid. Mientras la alcaldesa está de vacaciones, su equipo está ultimando acuerdos para mejorar las condiciones laborales de diferentes colectivos de funcionarios. La Policía reivindica poder también negociar, pero no está siendo así.
«De momento, está todo parado», confiesan fuentes policiales a OKDIARIO. «Estamos mosqueados porque hay acuerdos con todos los colectivos del Ayuntamiento, excepto en Policía», denuncian. «Ayer [por el miércoles], por ejemplo, se alcanzó principio de acuerdo en Movilidad», destacan.
Para colmo, el concejal del gobierno de Ahora Madrid que más tiempo se va de vacaciones este verano es Javier Barbero, edil de Salud, Seguridad y Emergencias (28 días). Sólo le gana Celia Mayer, edil de Cultura y Deporte (32 días). Este punto hace que sea más complicado que prosperen las mesas de negociaciones durante el verano. A todo ello se suma que varios colectivos de representación sindical no están nada cómodos con Barbero y han optado por levantarse de la mesa en alguna ocasión.
El colectivo más crítico con el concejal Barbero y su Plan Director que pretende imponer es el Colectivo Profesional de Policía Municipal de Madrid (CPPM). Además, altos cargos de la Policía han reprendido públicamente por carta al edil exfraile pidiendo que «piense antes de hablar, porque su ridículo nos desprestigia”.
Por su parte, la Asociación de Policía Municipal de Madrid también ha expresado su malestar y su sensación de discriminación. Denuncian que «somos de los únicos en el Ayuntamiento de Madrid que no disfrutamos de las jornadas de 35 horas ni de subidas salariales».
Critican que «en las mesas de negociación de la Policía de Madrid siempre dicen que no hay dinero para nosotros, pero para el resto sí hay», y añaden que «en el Ayuntamiento, los Bomberos, el Samur y los agentes de Movilidad están firmando acuerdos satisfactorios y la Policía Municipal no».
Preacuerdo con los agentes de movilidad
El último de los pactos que se han materializado es el de los agentes de movilidad, que se dedican a controlar el tráfico pero no son propiamente policías. Entre los puntos de acuerdo están: ampliar la carrera profesional y crear categorías de técnico de movilidad y técnico superior de movilidad, aumentar las retribuciones salariales alrededor de un 10%, ampliar el horario del servicio mediante turnos voluntarios hasta las 12 de la noche, mejorar la formación e introducir un programa de dirección por objetivos.
Igualmente, el Consistorio mantiene la solicitud a la Comunidad de Madrid de una vía extraordinaria de acceso de los agentes de movilidad al cuerpo de Policía Municipal, algo que fue aprobado por el Pleno local del pasado mes de abril.
Se trata de una negociación en la que han intervenido los sindicatos CCOO, CSIT-SPAM, CEM y CPPM. En esta negociación no ha tomado parte Javier Barbero, al estar ya de vacaciones a pesar de que las áreas de Seguridad y Emergencias son su competencia. Ha sido Inés Sabanés, de quien dependen orgánicamente, quien valoró estos acuerdos.
Sabanés calificó de «positivo» el pacto alcanzado. «Este acuerdo significa una mejora de la carrera profesional y una mejora también de las condiciones laborales y de las retribuciones», y añade que «todo ello afectará y mejorará la situación de los propios agentes pero también incide e incidirá en la mejora de la movilidad de la ciudad».
Esas mejoras son las que echan en falta en la Policía Municipal. La falta de entendimiento con Barbero estalló en un escrache que le costó una imputación al edil de Ahora Madrid por llamar «fascistas» a los policías que le recriminaban sus incumplimientos el pasado mes de febrero. Posteriormente, se retomaron las conversaciones pero lo cierto es que ahora en verano se han quedado completamente paralizadas.
Lo último en España
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto