AGRESIÓN

Brutal paliza de dos magrebíes a un vecino de Tarragona: «Los Mossos me dijeron que no iban a buscarles»

La criminalidad en Tarragona ha crecido casi un 65% en los útimos tres años

Las cuatro provincias de Cataluña lideran el ranking de agresiones sexuales de España, según el ministerio del Interior

Ver vídeo

«Los Mossos me dijeron que no iban a buscarles». Es la denuncia que hace la víctima de una brutal paliza en Tarragona por parte de dos magrebíes en plena calle y ante 20 testigos. Xavi Rigau es psicólogo jurídico forense. Trabaja en los juzgados y está acostumbrado a afrontar todo tipo de delitos: desde el abuso sexual a la violencia de género, el acoso o los problemas laborales. Habla con la víctima y el presunto agresor o agresora, elabora un informe y lo ratifica en el juzgado. Nunca pudo imaginar ser él mismo la víctima y sentirse, como ciudadano, tan desamparado: «Los Mossos me dijeron que estaban atados de pies y manos y que, en caso de detenerlos, pasarían una noche en el calabozo y los soltarían de nuevo».

Xavi Rigau sufrió una violenta agresión por parte de dos magrebíes este verano en la zona de la playa de Els Capellans, Tarragona. Han pasado dos meses. La brutal paliza de los dos magrebíes sigue impune, como predijeron los agentes que le tomaron declaración.

Xavi llegó con su moto a Cala Fonda. El parking de motos estaba ocupado por una furgoneta. En su interior -dice la denuncia a la policía autonómica catalana- «dos hombres de unos 40 años a los que preguntó si se marchaban para poder aparcar». Rigau ha relatado a OKDIARIO la agresión: «Vi que los dos hombres estaban dentro del vehículo. Ellos se dirigieron a mí en francés, pero entre ellos hablaban en árabe.  No quisieron mover la furgoneta del parking de motos. Me acerqué, me fui a la parte de atrás, fotografié la matrícula y saqué el móvil para llamar a la Guardia Urbana. De golpe salieron los dos y me rodearon. Uno me cogió del cuello de la camiseta y me tiró al suelo para pegarme. El otro llevaba un palo. Pensé que iban a matarme»

Xavi Rigau practica un deporte de contacto y está entrenado -cuenta- para defenderse de dos personas: «Estaba en el suelo y uno de ellos me golpeaba con un palo de tal manera que prioricé defender la cara y el cuerpo». Le pegaron con tal fuerza que, según la denuncia ante los Mossos, «llegaron a romper la parte delantera del casco de moto que llevaba puesto».  Rigau lo tiene claro: «Las artes marciales me salvaron la vida». Hoy puede contar de milagro la brutal paliza que recibió en plena playa de Tarragona ante numerosos testigos.

Las personas que se encontraban en esa zona playera tan concurrida de Tarragona grabaron lo sucedido. Una de ellas gritó que había llamado a la policía. Recuerda Xavi Rigau a OKDIARIO que en ese momento «los magrebíes pararon de pegarme, se subieron a la furgoneta y se marcharon».

Xavi consiguió levantarse. Una ambulancia le hizo las primeras curas. Fue al hospital y el parte médico, según la denuncia ante los Mossos, constata «hematomas y contusiones en todo el cuerpo».  En la denuncia se habla de «dos hombres extranjeros, corpulentos,  de 1,80 – 1,90 de altura, con tatuajes en el cuerpo, cabello corto y barba». Los Mossos fueron claros con este vecino de Tarragona: «Mira, nosotros facilitaremos la matrícula y la foto de ellos que nos has dado, pero poco más». Xavi habló días después con uno de los agentes que recibió la denuncia y le confirmó, efectivamente, que ni rastro de los magrebíes.

Tarragona: suben la violaciones

La brutal paliza de dos magrebíes y este tipo de agresiones se han convertido en algo común en Tarragona. Cuenta Xavi Rigau que un sargento de la Guardia Urbana le confesó que «semanas atrás tuvo lugar otra agresión similar a cuatro agentes por magrebíes». El sargento le dijo que «no podían hacer nada». Cuenta que a él le llegan, cada vez más, «familias, mujeres y niños que han recibido agresiones similares».  La brutal paliza de los dos magrebíes empieza a ser «el pan nuestro de cada día», según Rigau, que intenta organizar, «dentro de la legalidad» patrullas vecinales de seguridad vista la resignación de Mossos y Guardia Urbana de Tarragona.

La criminalidad se ha disparado en Tarragona en los últimos tres años completos contabilizados en casi un 65%, aunque en lo que llevamos de 2025 ha bajado un pírrico 6%. En lo que llevamos de 2025 las violaciones en Tarragona han crecido un 20%. La provincia está por encima de la media catalana en criminalidad. Seis de los 10 municipios con mayor índice de  criminalidad de España están en Cataluña.

Un informe del ministerio del Interior de finales de 2024 sitúa a Tarragona como la tercera provincia española con más agresiones sexuales. De hecho, el informe del ministerio de Fernando Grande-Marlaska señala las cuatro provincias catalanas lideran el ranking nacional de delitos por agresión sexual. Lérida ocupaba la primera posición con una tasa de 20 agresiones por cada 100.000 habitantes, seguida de Girona con 17,9 agresiones por cada 100.000 habitantes, Tarragona con 16,5 y Barcelona, con 16.

En Lérida residían, en enero de 2025, 31.924 extranjeros, el 22,1% de la población total de la provincia. La mayor parte de estos inmigrantes provienen de países de África y América Latina. En términos de nacionalidades, Marruecos, Colombia y Senegal son de los países de origen más comunes. El informe de Interior destaca que las provincias que mayor número de población inmigrante recibieron (Gerona, Almería, Alicante, Barcelona, Lérida y Tarragona), son a su vez, las que mayor número de agresiones sexuales registran

Lo último en España

Últimas noticias