MásOrange

Ya han empezado los despidos en MásOrange: más del 30% serán forzosos

Los primeros despidos forzosos se estarían produciendo en la delegación de Madrid

Masorange

MásOrange llegaba a un acuerdo en el cual la compañía pactaba con los sindicatos UGT y Fetico un ERE que afectaría a 650 trabajadores. Finalmente, un total de 469 trabajadores (311 bajas y 158 prejubilaciones) se han acogido de forma voluntaria a este ERE. Sin embargo, a finales de esta semana se han empezado a llevar a cabo los primeros despidos forzosos, según CCOO.

«La dirección ha comenzado a hacer despidos forzosos reales no disimulados. Algunos de ellos se han comunicado de manera presencial y otros, por burofax, a personas que estaban teletrabajando», explica CCOO.

Los primeros despidos forzosos se estarían produciendo en la delegación de Madrid, donde se encuentra la sede central. «Estos despidos forzosos, concretamente, se están produciendo en las oficinas de la Finca, en Madrid», indican.

Despidos en MásOrange con burofax

Desde el sindicato se alerta de que también se está despidiendo a aquellas personas que se encuentran teletrabajando. «En CCOO consideramos que, ejecutando los despidos por burofax y a distancia sin que exista un motivo justificado, la Dirección obstaculiza el derecho de las personas trabajadoras a exigir la presencia de un representante legal durante el finiquito y aumenta todavía más la indefensión de los afectados. Estas actuaciones son improcedentes», exponen.

Según el sindicato, estas son las secciones y el número de despidos que faltan por realizar en cada área:

• Tecnología, hasta 69 despidos.
• Finanzas, hasta 37 despidos.
• Operaciones, hasta 33 despidos.
• Customer & Product, hasta 18 despidos.
• Marketing & TV, hasta 16 despidos.
• Legal & Assurance, hasta 4 despidos.
• Customer Experience – Cockpit, hasta 3 despidos.
• Corporate Development & Transformation, hasta 2 despidos.
• Ventas y Distribución, hasta 2 despidos.
• Strategy & Wholesale, hasta 2 despidos.

El 78% de la plantilla en contra del ERE

El ERE de MásOrange salió adelante con el apoyo de los sindicatos UGT y Fetico que llegaron a un acuerdo con la compañía. Sin embargo, antes de este acuerdo se realizó una encuesta entre los empleados y un 78% de la plantilla de MásOrange votó no al ERE.

Asimismo, el sindicato de CCOO también se opuso al acuerdo de ERE. El motivo principal fue que el acuerdo de ERE que finalmente se aceptó, ofrecía peores condiciones para los empleados que el que se llevó a cabo en 2021 en Orange.

El resultado final de esta votación fue que un 78,01% frente al 21,99% de las trabajadoras y trabajadores consideraron que las condiciones ofertadas por la Dirección para este ERE no debían firmarse porque se alejaban de los acuerdos logrados en procesos anteriores, y que eran incluso peores que las del reciente ERE de Vodafone, una teleco cuya situación económica en nada se parece a MásOrange.

Lo último en Economía

Últimas noticias