Trabajadores de Konecta se reúnen con grupos políticos para aclarar sospechas sobre subvenciones
Indra intentará salvar a los 600 despedidos por Vodafone en su guerra con Telefónica
La empresa que quiere salvar a los trabajadores de Páginas Amarillas ha despedido a 64 personas desde octubre
Tal y como adelantó OKDIARIO, Konecta, la empresa ‘salvadora’ de las bajas en Vodafone y en Páginas Amarillas –ya que se postula como la contratadora de los despedidos- se encuentra en pleno proceso, precisamente, de despidos. Unas bajas que ascienden a 70 trabajadores sólo en la Comunidad de Madrid, y que han obligado a los representantes a citarse con los cuatro principales partidos políticos para exigir información sobre los despidos y sobre las subvenciones que recibe la empresa.
Por el momento, los representantes de los trabajadores de Konecta ya se han sentado con Raquel Huerta, de Podemos, y este jueves lo harán con Susana Solís, de Ciudadanos. Además, esperan reunirse en los próximos días con alguien tanto del PP como del PSOE.
¿Por qué sentarse con los partidos políticos?
“La intención de reunirnos con todos los partidos pasa por presentarles la situación de la empresa, de los despidos, solicitar información sobre las subvenciones que está recibiendo la empresa para ver cómo se están aplicando estas subvenciones y ver si se están cumpliendo los requisitos para recibirlas”, señala un representante de los trabajadores.
Una vez realizada la ronda de consultas con los partidos, la intención de los trabajadores pasa por ver la posibilidad de que el tema se trate en una comisión técnica. “Queremos que se estudie el grupo en su conjunto analizado desde el punto de vista de las subvenciones, y sobre todo, ver si cumplen la normativa laboral de despidos, sin prácticamente ninguna limitación”, explican los trabajadores.
70 despidos… Y 130 altas
Lo que no se explica desde la compañía es cómo la empresa puede estar despidiendo a tanta gente, a la vez que sigue contratando personal. “Nos hemos enterado hace poco más de siete meses que esta empresa tiene contratada a gente fuera de Madrid. Esa información no nos la entregaron, y eso que la hemos pedido de manera reiterada. Informalmente nos enteramos, y podemos acreditar que hubo un despido en Sevilla, y también nos enteramos que hay gente contratada por esta empresa, con el mismo CIF, en Las Palmas, Barcelona y Sevilla, y no sabemos si en alguna otra comunidad”, explica un representante de los trabajadores de Konecta.
Lo que se pretende demostrar es que ha habido un goteo incesante de despidos desde octubre de 2015 y, paralelamente, hasta el primer trimestre de 2016 se han contratado a cerca de 130 personas. “Tenemos constancia, y lo podemos demostrar, de que han seguido contratando, con toda la gente que están despidiendo. Esta situación es desconocida. Si se van a enfrentar a despidos, ¿para qué siguen contratando tanta gente? Desde finales de 2014, ha habido unas 130 altas”, señalan las fuentes.
“El objetivo de la empresa no lo entendemos. No es lógico despedir y seguir contratando. No sabemos a dónde nos conduce esta situación, pero queremos parar con los despidos. Hay mucho miedo”, explican.
Subvenciones por discapacidad
Konecta recibe subvenciones por los cupos de discapacitados que tienen en plantilla, y que también están siendo despedidos. Por ello, los trabajadores reclaman más información sobre si realmente cumplen con los requisitos para que les concedan estas subvenciones: “Nosotros no podemos decir que no se hayan aplicado correctamente, pero queremos empezar a investigar a ver si se están aplicando bien, precisamente por toda la falta de claridad que tienen. Desde la empresa no quieren reunirse con nosotros”.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»