Telepizza avanza en la Península: abrirá hasta 40 tiendas en 2021 y espera volver a beneficios en 2023
El dueño de Telepizza y Pizza Hut recorta sus pérdidas un 47% en el primer semestre
Telepizza finaliza el proceso de renovación del equipo directivo tras la salida de Javier Gaspar
Food Delivery Brands -anteriormente conocido como Grupo Telepizza- prevé cerrar 2021 con entre 30 y 40 locales más en la Península Ibérica, y de cara al próximo ejercicio ya trabaja en la apertura de una nueva fábrica en México. Así lo ha explicado el consejero delegado de la compañía, Jacobo Caller, quien ha apuntado que esperan volver al terreno de los beneficios en 2023 y ha descartado «por el momento» cualquier ampliación de capital ni nuevas entradas de fondos.
Caller ha detallado que este ejercicio Food Delivery Brands invertirá 15 millones en ampliar su red en España con entre 20 y 25 establecimientos más, a los que sumará también otros 10-15 en Portugal. En la Península opera las enseñas Telepizza y Pizza Hut, con cerca de 840 establecimientos de la primera y más de 160 de la segunda, según datos correspondientes al cierre de 2020.
El consejero delegado de la empresa ha destacado el cambio en el peso del negocio del consumo en local, que después de la pandemia ronda apenas el 4%, frente al 70% que supone el envío a domicilio y el 26 % de la recogida en local. Sobre Pizza Hut, ha recordado que se trata «de una marca con menor recorrido en España» que comenzaron a operar en 2019, por lo que la llegada de la covid-19 frenó sus planes.
«No obstante, cuenta con un gran potencial, especialmente entre los más de 48 millones de turistas que visitan nuestro país al año, por lo que creemos que funcionará muy bien en ciudades como Barcelona, Sevilla o Valencia», ha subrayado.
Crecimiento para 2022
Preguntado por la evolución de la compañía a escala global en el actual ejercicio, Caller se ha mostrado «satisfecho» por cómo mejoraron las ventas durante el primer semestre, aunque no se prevé recuperar los niveles de ingresos prepandemia hasta 2022.
«Estamos trabajando para seguir creciendo en número de tiendas y facturación durante los próximos tres años. Confío plenamente en generar mayores beneficios en 2023», ha avanzado en declaraciones Efe. El grupo -controlado por el fondo de inversión KKR- terminó el primer semestre del ejercicio con 19,6 millones de euros de pérdidas, lo que supone una reducción del 36% respecto al mismo período del año anterior, y mejoró sus ingresos un 8,6%, hasta 178,5 millones.
Food Delivery Brands atravesó dificultades financieras en 2020 como consecuencia de la pandemia, y el pasado mes de enero cerró una nueva «inyección» de fondos que combina «préstamos ICO junto con nuevas aportaciones por los socios». El consejero delegado de la firma ha considerado que los niveles de liquidez son los adecuados tras acabar el segundo trimestre del año con 70 millones de euros «en caja», por lo que no espera «necesitar ampliar capital ni nuevos fondos por el momento».
Lo último en Economía
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
Últimas noticias
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre