Stellantis factura 143.500 millones de euros hasta septiembre, un 10% más
Stellantis contabilizó una cifra de negocio de 45.100 millones de euros en el tercer trimestre de este año
El grupo Stellantis registró una cifra de negocio de 143.500 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos publicados este martes por la empresa.
Entre enero y septiembre, el consorcio registró unas matriculaciones mundiales consolidadas de 4,63 millones de unidades, lo que se traduce en una subida del 10% respecto a los resultados contabilizados un año antes. Asimismo, la empresa ha manifestado en un comunicado que a cierre de septiembre contaba con 1,39 millones de vehículos en stock.
La directora financiera de Stellantis, Natalie Knight, ha explicado que el plan estratégico ‘Dare Forward 2030’ de la compañía está impulsando el crecimiento de la firma, que se encuentra «centrada en mantener su impulso ofreciendo una rentabilidad y unos flujos de caja líderes en el sector, abordando los retos críticos del sector a corto plazo y continuando su transformación tecnológica y de electrificación».
Stellantis contabilizó una cifra de negocio de 45.100 millones de euros en el tercer trimestre de este año, lo que representa un avance del 7% si se compara con los 42.100 millones que ingresó en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Entre julio y septiembre, la multinacional comercializó 1,43 millones de vehículos en todos los mercados en los que está presente, un 11% más, frente a los 1,28 millones registrados un año antes.
Impacto huelga EEUU
Las huelgas de seis semanas en Estados Unidos tuvieron un impacto negativo general en las ventas del grupo de alrededor de 3.000 millones de euros (3.200 millones de dólares). Stellantis concluyó con éxito las conversaciones con el sindicato UAW el pasado 28 de octubre después de acordar concesiones en materia de seguridad laboral.
GM ha sido el último de los fabricantes de automóviles en llegar a un acuerdo con el sindicato, que comenzó su huelga el pasado 15 de septiembre. El acuerdo de Ford la semana pasada presionó a GM y Stellantis para que concluyeran sus negociaciones.
Los términos del preacuerdo entre la organización sindical y GM son muy similares a los firmados anteriormente por Ford y Stellantis, incluido un aumento salarial del 25% por hora más asignaciones por coste de vida durante el contrato de más de cuatro años.
Temas:
- Motor
- Stellantis
Lo último en Economía
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
Últimas noticias
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE
-
La DGT lo hace oficial: la tabla de la nueva tasa de alcohol en España