Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Iglesias y Montero
  • Bárcenas
  • Love is in the air
  • Medidas Semana Santa
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 07:55 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Motor

    Seat Martorell ya no es líder de producción en España: cae hasta el tercer puesto tras el acelerón de PSA

    Seat Martorell ya no es líder de producción en España: cae hasta el tercer puesto tras el acelerón de PSA
    Seat Martorell ya no es líder de producción en España: cae hasta el tercer puesto tras el acelerón de PSA
    • Andrea Aguado Robles
    • 18/01/2021 04:57

    España es el segundo fabricante de automóviles en Europa y el noveno a nivel mundial con 2.071.374 vehículos producidos hasta noviembre de 2020 -un 22% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior-. No obstante, la crisis del coronavirus ha hecho saltar por los aires el ranking de producción de las factorías españolas -18 en total- arrebatando el primer puesto a la planta de Seat Martorell. Una producción que se ha visto lastrada por las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos para hacer frente a la pandemia, que obligó a cerrar la fábrica catalana hasta el pasado mes de abril provocando una reducción de los volúmenes durante el segundo trimestre.

    El fabricante automovilístico galo ha conseguido esquivar la crisis del coronavirus y aprovechar el hundimiento del ritmo de producción en Martorell para ocupar los primeros puestos del ranking.

    En concreto, la factoría del fabricante automovilístico -donde se fabrica el Seat Ibiza, Arona, León, Cupra Formentor y Audi A1- ya no es líder de producción en España por el hundimiento de los ensamblajes hasta las 350.000 unidades, lo que se traduce en una caída de la producción del 30% en comparación con los 500.000 vehículos ensamblados en 2019, según datos de la compañía del grupo Volkswagen. Una mala noticia para la planta de Martorell que está acostumbrada a ocupar el primer puesto del ranking, ya que la cadena de montaje ensambla un coche cada 30 segundos.

    Un escenario que ha obligado a Seat Martorell a pisar el acelerador con el objetivo de volver a liderar la producción de las factorías españolas. El fabricante automovilístico del grupo Volkswagen prevé aumentar un 40% los ensamblajes en 2021, lo que se traduce en la fabricación de más de 480.000 unidades con el impulso de la nueva familia del León y el Cupra Formentor. No obstante, estos niveles continúan lejos de los que nos tenía acostumbrados la planta antes del impacto de la crisis del coronavirus en el sector.

    El acelerón de PSA

    Las plantas españolas del Grupo PSA -formado por las marcas Peugeot, Citroën, Opel y DS- están de enhorabuena. El fabricante automovilístico galo ha conseguido esquivar la crisis del coronavirus y aprovechar el hundimiento del ritmo de producción en Martorell para ocupar los primeros puestos del ranking. En concreto, la planta de PSA Vigo ha cerrado el año por encima de los niveles previos a la pandemia con 497.000 unidades ensambladas en 2020, convirtiéndose en el mayor productor de coches en España.

    La planta madrileña del Grupo PSA prevé cerrar el año con tan sólo 28.000 vehículos, ya que fue la última en recuperar la normalidad, tras poner fin al ERTE el pasado mes de octubre.

    La planta del fabricante galo en Vigo -que ensambla el modelo Peugeot 2008, Opel Combo, Citroën C4 Space Tourer, Grand C4 Space Tourer, C-Elysse y Berlingo- produce más vehículos que nunca e incluso ha batido récord en un año marcado por la crisis del coronavirus que ha provocado el hundimiento de la demanda de vehículos. Un escenario que obligó a PSA a activar turnos adicionales de fines de semana con la contratación de 600 profesionales.

    No obstante, fuentes de la compañía han confirmado a este diario que «no descartan un aumento de los niveles de producción en 2020 por el buen ritmo de los ensamblajes que ha registrado la factoría en Vigo en los últimos años por la gran acogida del mercado del Peugeot 2008 en Europa».

    PSA Zaragoza esquiva la pandemia

    Por su parte, la crisis del coronavirus no ha provocado que la factoría del fabricante automovilístico galo en Zaragoza pierda su segundo puesto del ranking de producción en España, a pesar de la presentación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) el pasado mes de marzo -vigente hasta septiembre- por la declaración del estado de alarma.

    La planta de PSA en Zaragoza -donde se fabrica el Opel Corsa, Crossland X y el Citroën C3 Aircroosha- ha cerrado el año con 390.000 unidades ensambladas, tras el acelerón del cuatro trimestre del año con la contratación de un cuarto equipo de trabajo -turno adicional de fines de semana- para hacer frente al aumento de la demanda de los mercados europeos. Unos datos que rozan los niveles de producción registrados por Seat Martorell.

    Mientras, la factoría de Madrid ha sido la más golpeada por los efectos derivados de la crisis del coronavirus en el sector de la automoción. En concreto, la planta madrileña del Grupo PSA prevé cerrar el año con tan sólo 28.000 vehículos, ya que fue la última en recuperar la normalidad, tras poner fin al expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) el pasado mes de octubre.

    • Temas:

    • Automoción
    • Grupo PSA
    • Motor
    • SEAT
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Mercedes remodelará su fabrica de Vitoria para producir 200.000 vehículos al año, un 42% más que ahora Mercedes remodelará su fabrica de Vitoria para producir 200.000 vehículos al año, un 42% más que ahora
    • Las agencias de viajes aplicarán medidas judiciales contra Pullmantur si no hace frente a sus deudas Las agencias de viajes aplicarán medidas judiciales contra Pullmantur si no hace frente a sus deudas
    • Mango logra rebajas en el alquiler de sus más de 350 tiendas en España ante el Covid Mango logra rebajas en el alquiler de sus más de 350 tiendas en España ante el Covid
    • Pallete ‘premia’ a Alierta y eleva un 20% los fondos para la Fundación Telefónica en plena pandemia Pallete ‘premia’ a Alierta y eleva un 20% los fondos para la Fundación Telefónica en plena pandemia
    • Botín rechaza negociar con Orcel pese a que el banquero rebaja su demanda de 112 a 56 millones Botín rechaza negociar con Orcel pese a que el banquero rebaja su demanda de 112 a 56 millones

    Últimas noticias

    • mussolini-zamboni Anteo Zamboni: El niño de 15 años que estuvo a punto de asesinar a Mussolini
    • Noticias de OKDIARIO Escucha las noticias de OKDIARIO del 5 de marzo de 2021
    • mascarillas madrid Mascarillas del Ayuntamiento de Madrid: precio y dónde comprar las mascarillas inspiradas en San Isidro
    • Hamburgo: puerto, cultura, mercaderes y código de honor Hamburgo: puerto, cultura, mercaderes y código de honor
    • ‘Simón Dice’: ¿Qué ha aprendido Fernando Simón en un año de Estado de Alarma? ‘Simón Dice’: ¿Qué ha aprendido Fernando Simón en un año de Estado de Alarma?
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore