Ribera afirma que la Unión Europea analizará un tope al gas distinto a la excepción ibérica
Se trataría de una fórmula discrecional que se fijaría cada mes en función de las necesidades de cada país
Bruselas propone un tope a la cotización de los futuros del gas en el índice TTF
Bruselas propone un tope al gas en la UE de entre 100 y 120 euros/MWh, el doble que en España
La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho este viernes que los ministros de Energía de la UE analizarán la próxima semana en Bruselas en un consejo extraordinario la forma de instaurar un tope al precio del gas que compran, diferente a la excepción ibérica. En una entrevista desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde asiste a la cumbre del clima COP27, Ribera ha explicado que, de momento, aún no hay una propuesta normativa concreta al respecto, solamente «algunas pistas u orientaciones generales, que van en la buena dirección, aunque se quedan muy cortas».
Se trataría de una fórmula discrecional que se fijaría cada mes en función de las necesidades de cada país, y serviría para decirle al mercado que la UE está dispuesta a pagar «hasta un determinado nivel», que puede ser» equivalente o incluso ligeramente por encima de otros mercados mundiales». «Es capital que esta señal se materialice cuanto antes, antes de que llegue el invierno» y que Europa deje claro que «no estamos dispuestos a que nos tomen el pelo y nos vendan a cualquier precio el gas que necesitamos», ha dicho.
El precio del gas está distorsionando los precios energéticos en Europa y por tanto, también la inflación, con los consiguientes impactos sociales y económicos, ha recordado la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, que ha añadido que «es urgente dejar de depender de los combustibles fósiles cuanto antes». El precio del gas depende de cómo lo estimen los mercados y cómo utilicen las distintas referencias los operadores de mercado, por lo que «es bueno que Europa traslade que estamos dispuestos a comprar a un precio máximo y contar con una referencia mixta y más estable, que tome en consideración los mercados asiáticos y americanos y no solo el holandés», ha añadido.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga