La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega en 2026
Más de medio siglo después de los pasos de Neil Armstrong y Buzz Aldrin sobre la Luna, la NASA ultima los preparativos de la misión Artemis II, la primera misión tripulada programada de la nave espacial Orion. Artemis 2 estará tripulado por cuatro astronautas (Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen). En este contexto, la NASA ha lanzado la iniciativa «Send your name with Artemis» («Envía tu nombre con Artemis»). Cualquier persona, independientemente de su edad y nacionalidad, puede inscribirse para que su nombre «viaje» bordo de la nave Orion. Se almacenará en una tarjeta de memoria y acompañará a los astronautas en su viaje alrededor de la Luna. A cambio, cada participante recibirá un pase de embarque digital.
«Artemis II es un vuelo de prueba clave en nuestro esfuerzo por enviar de nuevo a seres humanos a la superficie de la Luna y desarrollar futuras misiones a Marte. También es una oportunidad para inspirar a personas de todo el mundo y darles la oportunidad de acompañarnos mientras lideramos el camino en la exploración humana hacia lugares más profundos en el espacio», explicó Lori Glaze, administradora asociada interina en la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración en la sede central de la NASA en Washington.
Misión Artemis II de la NASA
«Cuatro astronautas viajarán alrededor de la Luna y de regreso a la Tierra a bordo de Artemis II, el primer vuelo tripulado de la campaña Artemis de la NASA. Esta misión será el primer vuelo de prueba con tripulación a bordo del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés), la nave espacial Orion y los sistemas terrestres de apoyo. Los astronautas de la NASA Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y el astronauta de la CSA (Agencia Espacial Canadiense) Jeremy Hansen estarán a bordo para poner a prueba los sistemas de soporte vital de Orion en el hostil entorno del espacio. Este vuelo es otro paso hacia las misiones tripuladas a la superficie lunar y ayudará a la agencia a prepararse para las futuras misiones con astronautas a Marte. Los nombres recibidos se incluirán en una memoria USB que volará dentro de Orion cuando sea lanzada la misión, en 2026».
El lanzamiento de Artemis II está previsto para abril de 2026; despegará desde el Complejo de Lanzamientos 39B del Centro Espacial Kennedy en Florida. La misión durará aproximadamente 10 días y pondrá a prueba por primera vez las capacidades de la NASA en el espacio profundo con la nave Orion y el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS).
Durante los dos primeros días, la tripulación llevará a cabo comprobaciones de todos los sistemas de Orion y realizará maniobras manuales para verificar la capacidad de pilotaje. Los astronautas recorrerán un patrón con forma de ocho a más de 370.000 kilómetros de distancia de la Tierra. En el punto más lejano, la tripulación se encontrará a unos 7.400 kilómetros más allá de la Luna.
Además de las pruebas de sistemas, la misión transportará cargas útiles científicas que permitirán estudiar la radiación espacial, la salud y el comportamiento humano en el espacio profundo.Cada dato será crucial para preparar futuras expediciones, no sólo a la Luna, sino también a Marte.
El viaje culminará con una reentrada a alta velocidad en la atmósfera terrestre, que pondrá a prueba el escudo térmico de Orion. La cápsula amerizará en el océano Pacífico, frente a la costa de San Diego, donde un equipo conjunto de la NASA y el Departamento de Defensa recuperará tanto la nave como a la tripulación.
‘Envía tu nombre con Artemis II’
«La NASA invita al público a unirse al vuelo de prueba Artemis II de la agencia en el que cuatro astronautas emprenderán un viaje alrededor de la Luna y de regreso a la Tierra para poner a prueba los sistemas y el hardware necesarios para la exploración del espacio profundo. Como parte de la iniciativa de la agencia «Envía tu nombre con Artemis II», cualquiera puede asegurar su lugar a registrándose antes del 21 de enero. Los nombres recopilados se incluirán en una tarjeta de memoria SD que será cargada a bordo de Orion antes del lanzamiento. A cambio, los participantes pueden descargar una tarjeta de embarque con su nombre como un recuerdo coleccionable».
Para participar en la iniciativa y recibir tu tarjeta de embarque digital en español, sólo tienes que acceder al sitio oficial de la NASA en este enlace. Completa el registro antes del 21 de enero y tu nombre viajará simbólicamente a bordo de la misión Artemis II rumbo a la Luna.
Cuando Orion despegue rumbo a la Luna el próximo año 2026, llevará a bordo no sólo a cuatro astronautas, sino también a millones de nombres. Artemis no se detendrá en la Luna, sino que la estrategia es aprender a vivir y trabajar en un entorno extraterrestre cercano para dar el siguiente gran salto hacia Marte.
Temas:
- Ciencia
- Científicos
- NASA
Lo último en Curiosidades
-
El mal presagio que esconde una puerta que chirría: la seria advertencia del Feng Shui sobre el futuro de tu hogar
-
Está en tu cocina y acaba con las cucarachas en minutos: la especia más efectiva y está comprobado
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
Últimas noticias
-
Más Madrid rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta
-
Psoe y Sumar rechazan congelar las tasas de AENA y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Este es el patinete eléctrico plegable que está arrasando en AliExpress y tiene un descuentazo de más de 500€
-
El Gobierno no aprueba el embargo a Israel que Sánchez anunció hace 8 días por su «compleja redacción»
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff