Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
El idioma del siglo XII que sólo hablan 300 personas en Castilla y León
El idioma que casi nadie en España conoce y sólo hablan en Extremadura
Cuántos refranes aparecen en 'El Quijote'
Hay expertos que piensan que el castellano sustituirá al inglés como idioma principal en Estados Unidos, pero para que eso ocurra los ingleses deberán aprender a hablar español muy rápido.
¿Alguna vez te has preguntado por qué nuestro idioma es tan rápido? No es sólo una sensación que tienen los extranjeros. El experto en fonética Conor Sullivan ha explicado en TikTok por qué este fenómeno es real.
El español es tan rápido como el japonés debido a la sencillez de nuestro sistema vocálico, lo que nos permite decir una cantidad de sílabas mucho mayor que la media. El vídeo de Sullivan se ha hecho viral y acumula más de 2,8 millones de reproducciones.
Por qué el español está entre los idiomas más rápidos del mundo
La enorme velocidad del español no es una percepción subjetiva que tienen los extranjeros. Según explica Sullivan, el castellano está empatado con el japonés como el más rápido a la hora de hablar.
Esto se debe a que los hablantes nativos son capaces de pronunciar muchas más sílabas por segundo, que los hablantes promedio de otro idioma.
De hecho, el experto en fonética se atreve a cuantificarlo: «Tiene un 26% más de sílabas por segundo que el hablante de inglés promedio». Para él, este es el motivo principal por el que a muchos les cuesta seguir el ritmo cuando aprenden nuestra lengua.
No es sólo que el castellano tenga muchas palabras, verbos y excepciones a las normas, sino que nuestra forma de hablar es muy ágil y compacta.
Y aquí es donde nace el principal problema para quienes no son nativos. Si no entiendes el idioma «te cuesta procesarlo y hace que sea todavía más difícil».
La explicación fonética de por qué el castellano es una lengua tan veloz
La clave para Conor Sullivan de por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo son las vocales. Justamente, tener menos hace que podamos decir más.
Mientras que el inglés cuenta con 20 sonidos vocálicos diferentes y ocho diptongos, el español sólo utiliza ocho sonidos vocálicos.
Realmente no tenemos ni combinaciones raras ni estiramientos. Esto convierte al español en una lengua mucho más rítmica y rápida en su pronunciación.
«Cada sonido de vocal en español es corto, sencillo y se pronuncia exactamente como se escribe: a, e, i, o, u», ha resumido Sullivan. Esta estructura tan directa permite que las sílabas se encadenen con rapidez, sin tener que hacer pausas o modulaciones complejas.
En este sentido, no es de extrañar que el español se perciba como un torrente continuo de palabras, especialmente para quienes lo escuchan desde fuera.
La viral comparación de un experto en fonética entre el español y el inglés
El español es la lengua de Cervantes, obra maestra de la literatura, y la mejor prueba es la cantidad de refranes que todavía utilizamos de El Quijote. Por ello, sorprende la comparación que ha hecho Sullivan.
«El inglés es como un solo de jazz, el español es como una metralleta de sílabas», se ha atrevido a decir. Es decir, mientras que uno destaca por sus variaciones y pausas; el otro mantiene un ritmo constante, directo y rápido.
Su consejo final para quienes quieren entender mejor el idioma es muy claro: «Debes entrenarte en oír y recrear esta forma de hablar, sin imitar los diptongos que se hacen en inglés».
Lo último en Curiosidades
-
El mal presagio que esconde una puerta que chirría: la seria advertencia del Feng Shui sobre el futuro de tu hogar
-
Está en tu cocina y acaba con las cucarachas en minutos: la especia más efectiva y está comprobado
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
Últimas noticias
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE