El truco definitivo para pelar un mango sin mancharte las manos de la nutricionista María Espín : «No chorrea y ahorra tiempo»
Toma nota de este truco para pelar un mango sin ensuciar nada
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
Pelar un mango sin mancharte las manos es posible, gracias al truco de la nutricionista María Espín que rápidamente se ha convertido en viral. Las redes sociales nos explican la mejor manera de cuidar una fruta que no es nuestra. Hemos descubierto el mango hace no mucho tiempo, antes disfrutábamos de las frutas sólo del país, pero ese sabor dulce y jugosidad que destaca nos han abierto la puerta a un universo de buenas sensaciones que debemos empezar a conocer de una forma diferente.
Habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para una marcada diferencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Con lo cual, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que nos servirá para descubrir lo mejor de unos sabores y de unos ingredientes que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Es hora de dejar salir algunas novedades destacadas que debemos empezar a ver llegar a toda velocidad. No tendrás que mancharte las manos ni ensuciar casi nada, sólo necesitas un mango maduro.
No chorrea y ahorra tiempo
Nos vamos a dejar de pelear con la piel del mango. Todo parece fácil en las redes sociales, vemos como se utiliza el mango para crear deliciosas recetas que van a llegar a toda velocidad. Con una serie de elementos que acabarán marcando una diferencia importante.
Habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de elementos que pueden ser los que nos afectarán de lleno en estos días de transformación en lo que todo puede ser posible. Estaremos muy pendientes de una serie de elementos que pueden ser los que marcarán estas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado.
Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos marcará de cerca con algunas novedades que serán las que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante. Este tipo de alimentación a base de determinados ingredientes que llegan de fuera nos hace aumentar el ingenio, ante una serie de detalles que serán claves.
Es hora de conocer en todo momento qué es lo que puede llegar de la mano de una serie de detalles que pueden acabar marcando una diferencia importante en todos los sentidos.
Pelar un mango sin mancharse las manos es algo sencillo con este truco
Hay un truco que puede ayudarnos a la hora de comer un mango sin necesidad de nada más que un vaso. Vamos a ver como esta nutricionista realiza unos cortes específicos que pueden acabar de darnos más de una sorpresa inesperada con este tipo de elementos.
Te proponemos una receta que puede acabar siendo lo que nos hará disfrutar en primera persona de un tipo de fruta que quedará deliciosa de cualquier forma. En una ensalada o como postre, podremos disfrutar de este tipo de ingrediente que acabará siendo esencial en estos días.
Ingredientes:
- 3 mangos maduros
- 1 taza de leche de soja
- Cubitos de hielo
- 1 bola de helado de vainilla o de yogur
- Azúcar moreno
Elaboración:
- Este batido tiene como base principal el mango, una fruta tropical destinada a triunfar. De sabor que recuerda un poco al melocotón, pero mucho más intenso. Combina muy bien con plátanos, fresas o naranjas. Podemos crear un batido básico que iremos enriqueciendo con las frutas que más nos gusten, disfrutando de un mar de sabores dulces extraordinario.
- Pelamos y cortamos los mangos con cuidado. Para hacer un batido mejor que sean maduros. Irán directamente al vaso de la batidora. Creamos un puré dulce con esta fruta, nos debe quedar una masa muy suave y ligera.
- Si nos gusta más o menos dulce, ahora es el momento perfecto para añadirle un poco de azúcar. El mango ya suele tener un punto de dulzor elevado, vamos poniendo una cucharada y removiendo, hasta conseguir el sabor deseado.
- Llega el momento de ponerle la parte láctea del postre. Podemos incorporar helado, leche vegetal o yogur. Nos interesa ese ingrediente necesario para darle más cremosidad. Para hacerlo más ligero un yogur griego light puede ser perfecto.
- Mezclamos bien, por último, si vamos a consumirlo al momento le añadiremos unos cubitos de hielo para que esté mucho más fresco. Los podemos poner picados o directamente para que se trituren en el mismo vaso de la batidora.
Tendremos listo nuestro batido lleno de buenas vibraciones y de sabor. Podemos decorarlo con algunas frutas cortadas, le añadimos unas fresas y unos trozos de mango fresco. Estará delicioso y es un postre de lo más saludable, si nos apetece un punto de alcohol podemos ponerle medio vaso de ron, combinará perfectamente con el mango.
Lo último en Curiosidades
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso