Curiosidades
Estafas

Miles de personas en peligro por la nueva estafa bancaria de la que no se salva nadie

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La nueva estafa bancaria de la que no se salva nadie pone a miles de personas en peligro, por lo que, habrá llegado el momento de estar muy pendientes de ello. La realidad es que tocará saber qué es lo que puede pasar con nuestros ahorros, los expertos no dudan en darnos una serie de directrices que pueden cambiarnos la vida. Es la hora de hacer realidad una serie de detalles que pueden acabar siendo las que marcarán estos días que hasta la fecha no pensábamos.

Por lo que nos debemos empezar a tener en cuenta lo que nos está esperando en estos días que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Cada detalle cuenta con unos elementos que pueden acabar siendo lo que nos darán más de una sorpresa en estas jornadas cargadas de actividad. Es momento de estar preparados para hacer frente a una importante estafa que se está extendiendo a toda velocidad. No se salva nadie de esta forma de estafar a las personas que quizás nunca hubiéramos imaginado que podemos empezar a prepararnos para hacer frente a estos estafadores.

La nueva estafa bancaria de la que no se salva nadie

Cada vez más se empiezan a perfeccionar las estafas y lo hacen de tal forma que deberemos empezar a prepararnos para lo peor. Con la mirada puesta a una serie de elementos que pueden acabar siendo los que acompañe en estos días en los que cada elemento será clave.

Es una estafa bancaria que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. El riesgo puede acabar siendo enorme si tenemos en consideración que hasta el momento no conocíamos este cambio de tendencia que puede ser clave y que quizás hasta ahora no pensábamos que podrían ser todas.

Los datos bancarios pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días estemos muy pendientes de algunos detalles que pueden ser los que nos acompañará en estos días en los que todo puede ser posible. Las estafas pueden convertirse en una amenaza para todos.

A partir de unos datos pueden conseguir retirar dinero o realizar operaciones, con lo cual, tendremos que estar muy pendientes de determinados detalles que puede acabar siendo esenciales. El dinero puede desaparecer por completo de tu cuenta corriente con esta nueva estafa.

Miles de personas en peligro por esta estafa bancaria

Los expertos de Deutsche Bank nos alertan sobre una estafa que consiste precisamente en suplantar los datos del banco, para que la persona les dé los suyos. De esta manera lo que hacen en darles acceso directo a una serie de información que debe ser privada.

Tal y como nos explican estos expertos: «El término phishing hace referencia a un tipo de fraude online en el que un ciberdelincuente suplanta la identidad de una entidad legítima —como un banco, una empresa de mensajería o una plataforma digital— para engañar al usuario y obtener información personal, financiera o de acceso. Por lo general, el ataque comienza con un mensaje que parece oficial: un correo electrónico, un SMS, una llamada telefónica o incluso un mensaje en redes sociales. Estos mensajes suelen incluir un enlace fraudulento o una petición urgente que incita a actuar de inmediato: verificar datos, desbloquear una cuenta o confirmar una operación. Una vez que el usuario accede al enlace o facilita sus datos, la información pasa a manos del atacante, quien puede utilizarla para robar dinero, acceder a cuentas o cometer otros fraudes. Phishing que es: en resumen, es una técnica de engaño digital diseñada para captar datos sensibles haciéndose pasar por una entidad legítima».

Siguiendo con la misma explicación nos dan las claves para determinar la forma en la que estos estafadores actúan:

Correo electrónico de suplantación bancaria: el usuario recibe un email que aparenta venir de su banco con un asunto urgente como “Actividad sospechosa detectada en su cuenta”. El mensaje incluye un enlace que lleva a una web falsa idéntica a la del banco, donde se le solicita introducir sus credenciales.

Toma nota de cómo podemos empezar a prepararnos para afrontar esta estafa que realmente puede convertirse en un problema de fuerza mayor. Un cambio de tendencia que, sin duda alguna, puede acabar siendo clave en estos días.