El timo de las gasolineras que pone los pelos de punta a todos los conductores: es muy difícil no picar
Adiós a los 120 km/h en las autopistas: vas a poder ir a 150
Es el coche más vendido en España en 2025 y no tiene competencia
El sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos

Para los conductores, repostar es un algo rutinario y sencillo. Sólo hay que ir a la estación de servicio, elegir el tipo de combustible, llenar el depósito y pagar. Sin embargo, aunque la gran mayoría de gasolineras son espacios seguros, las autoridades alertan de un nuevo timo que puede hacernos perder mucho dinero sin darnos cuenta. Esta estafa se ha expandido a un ritmo alarmante en las estaciones autoservicio 24 horas en Francia, aunque podría llegar a España en cualquier momento.
El fraude se aprovecha de la buena voluntad de las personas. Sin embargo, el peligro está en que el delincuente tiene el control absoluto de la situación. La dinámica es muy sencilla pero efectiva, y la clave para protegerse está en la prevención y la conciencia, reconociendo que aunque parezca una situación inofensiva, la mejor decisión siempre es protegernos.
El timo de las gasolineras llega a España
Esta estafa se lleva a cabo en gasolineras de autoservicio 24 horas, aquellas que operan sin atención directa al cliente y donde es obligatorio pagar con tarjeta. El «modus operandi» es el siguiente:
- La víctima está repostando su vehículo.
- El estafador se acerca y, con un tono educado y amable, explica que necesita echar combustible pero no tiene su tarjeta a mano.
- Para parecer confiable, ofrece un billete de cinco euros y solicita al conductor dejarle su tarjeta para pagar esos cinco euros de gasolina.
- Aparentemente, sólo parece un pequeño favor para ayudar a alguien que se encuentra en apuros. Sin embargo, con la tarjeta en sus manos, puede acabar gastando mucho más. Dependiendo de la gasolinera y el tipo de surtidor, algunos permiten repostar hasta 150 euros.
El timo de las gasolineras combina varios factores que lo hacen especialmente peligroso. En primer lugar, saben que la mayoría de conductores están dispuestos a ayudarse unos a otros en un momento de necesidad. Por lo tanto, el presentarse como alguien confiable, aceptan pensando que hacen un favor.
Por otro lado, los delincuentes actúan en estaciones de autoservicio por la noche, así que es poco probable que haya otras personas cerca que puedan intervenir. Finalmente, los delincuentes actúan con rapidez, de manera que los conductores apenas tienen tiempo para reaccionar.
Cómo protegerte de esta estafa
Los expertos en seguridad recomiendan varias pautas para minimizar el riesgo de ser víctima de este tipo de fraude:
- Lo primero y más importante es no prestar nunca la tarjeta de débito o de crédito. Aunque quieras confiar en la buena voluntad de la gente y sólo parezca un favor inocente, recuerda que entregar la tarjeta a un desconocido conlleva un gran riesgo.
- Por lo general, los estafadores se muestran amables y confiables, pero no siempre es así. Si actúan de manera agresiva y no hay otra persona cerca, evita confrontarlo. La seguridad física debe ser siempre la prioridad.
- En caso de que ocurra el timo de las gasolineras, anota la matrícula del vehículo del estafador, su descripción física y cualquier detalle relevante para presentar una denuncia ante la policía.
- Este fraude se lleva a cabo en las estaciones de autoservicio. Siempre que sea posible, elige gasolineras con vigilancia o con personal.
Señales de alerta
Las gasolineras suelen ser espacios seguros. Sin embargo, los delincuentes buscan aprovechar situaciones rutinarias para cometer fraudes, como el conocido timo de los cinco euros.
Una de las primeras señales que debe encender las alarmas es que un desconocido se acerque mientras estás llenando el depósito. Los estafadores buscan interrumpir la rutina del conductor y crear una situación de aparente necesidad. Aunque su discurso pueda parecer convincente, no caigas en la trampa.
Otro indicio claro es que la persona ofrezca un billete o alguna otra forma de pago, pero insista en que seas tú quien utilice su tarjeta. Esta maniobra busca aprovechar la confianza de la víctima y la sensación de que se trata de un pequeño favor. En la mayoría de gasolineras de autoservicio, es posible repostar cantidades elevadas sin necesidad de control directo del personal, lo que facilita el fraude.
Una característica común de los estafadores es aplicar presión emocional para que la víctima actúe sin pensar. Pueden insistir repetidamente o generar un sentido de urgencia. Mantener la calma y negarse a entregar la tarjeta es la mejor forma de proteger dinero y evitar complicaciones posteriores.
En los últimos meses, varios conductores han compartido sus experiencias con el conocido timo de las gasolineras a través de redes sociales. Muchos explican que al principio no sospecharon nada. Se les acercó un desconocido para pedirles un pequeño favor y les ofreció dinero a cambio, generando una sensación de confianza. La mayoría de las víctimas actuó por empatía, pero, tras entregar su tarjeta, descubrieron que el cargo superó ampliamente los cinco euros inicialmente solicitados, llegando incluso a cifras cercanas al límite permitido por los surtidores automáticos, que puede rondar los 150 euros.