Coche Vehículos

Es el coche más vendido en España en 2025 y no tiene competencia: es bueno, bonito y muy barato

Coche más vendido en España en 2025

En un mercado automovilístico caracterizado por la innovación tecnológica y la sostenibilidad, el el Dacia Sandero se ha coronado como el coche más vendido en España en 2025. Con 23.180 unidades vendidas en el primer trimestre del año, demuestra que, más allá de ser un modelo económico, es un coche que puede cumplir con las expectativas de los conductores modernos.

Una de las principales razones del éxito del Dacia Sandero es su diseño. En los últimos años, ha adoptado líneas más aerodinámicas y se ha modernizado para ser agradable a la vista y cómodo para el día a día. Otro factor clave en el éxito del Dacia Sandero es, sin duda, su relación calidad-precio. El modelo arranca desde 13.940 euros, por lo que es una de las opciones más accesibles del mercado europeo.

Dacia Sandero, el coche más vendido de España

@la_itv Itv coche. Por aquí os dejo una opción simple, económica y fiable, el Dacia sandero es un coche barato para el día a dia a tener en cuenta, espero os ayude. #itvdeltiktok #mecanica #coches #mantenimiento #renault #dacia ♬ sonido original – Pedro B • LA ITV DEL TIKTOK

«Tanto para la ciudad como para la carretera, descubre Sandero en su nuevo acabado Journey que combina comodidad y estilo: nuevas llantas Randia de 16”, antena de tiburón y umbrales de puertas. Su interior te ofrece una excelente habitabilidad, una de las mejores de su segmento, y un maletero y espacios de almacenaje amplios para adaptarse a tu día a día y hacer que tus viajes sean aún más agradables».

El Dacia Sandero nació a mediados de la década de 2000 como un coche económico. La marca rumana, propiedad del grupo Renault, apostó por un vehículo funcional, fiable y accesible. Con el paso de los años, el Sandero ha experimentado varias generaciones, cada una incorporando mejoras en diseño, seguridad, confort y tecnología.

«Disfruta de una posición de conducción óptima gracias a una nueva función inédita, que te permite ajustar la altura y la profundidad del volante. Gestiona la temperatura en tus trayectos y disfruta de un confort térmico óptimo gracias al sistema de climatización automático».

El Dacia Sandero está a la venta con varias opciones de motorización:

  • Motores gasolina: La oferta incluye motores de 90 y 100 CV, con suficiente potencia para un uso urbano y viajes cortos.
  • Versión GLP: ofrece ventajas como el distintivo ECO, reducción de impuestos y facilidades de circulación en zonas de bajas emisiones.

A pesar de su precio, el Sandero cuenta con elementos de seguridad importantes, como control de estabilidad (ESP) y asistencia de frenado y sistemas de conectividad que permiten recibir alertas y notificaciones de manera segura.

El coche más vendido de España destaca por ser fácil de conducir, tanto en ciudad como en carretera. Para los desplazamientos cotidianos, ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una muy buena opción para los conductores promedio: controles intuitivos, mantenimiento económico y bajo consumo de combustible.

El Sandero no sólo es el coche más vendido en España, sino que también es muy popular en Europa, especialmente en Francia, Portugal y Rumanía. La combinación de precio, funcionalidad y diseño atractivo ha permitido que este modelo se convierta en uno de los más vendidos del continente.

Ventas de turismos en julio

«Las ventas de turismos logran un nuevo repunte con un crecimiento del 17,1% en julio, con 98.337 unidades vendidas. Por quinta vez durante este año, el mercado logra situarse en el entorno de las 100.000 ventas mensuales, lo que permite situar el total del año en 708.139 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 14,3%. El alza de las ventas de turismos electrificados y el impulso adicional en la zona DANA, gracias al Plan Reinicia Auto+, están permitiendo que el mercado haya tenido registros positivos durante todo el año. En todo caso, respecto a 2019, último año de referencia antes del COVID, la caída es de un 14%», señala ANFAC.

«Respecto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), se alcanzan las 21.002 nuevas unidades, con un aumento del 155% en julio, representando el 21,4% del mercado en el mes. En el total del año se acumulan 123.315 unidades vendidas, un 93% más que el año anterior, superando ya en el séptimo mes de este año las ventas totales registradas durante todo 2024. En este año ya representan el 17,4% del mercado, 7 puntos porcentuales más que en 2024».

Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC, explicó que «julio ha sido el quinto mes consecutivo en el que nos situamos en el entorno de las 100.000 entregas. Es un dato positivo y nos mantiene en la idea de cerrar el año sobre 1,1 millones de turismos nuevos vendidos. Sería deseable que se mantuviera esta tendencia al alza y con crecimientos de doble dígito hasta final de año. Destaca que los particulares y las empresas han mostrado importantes subidas respecto a julio de 2024. Particulares y empresas son los segmentos clave para tirar del mercado y renovar el parque automovilístico que es uno de los más vetustos de Europa».

Lo más visto

Últimas noticias