El Gobierno claudica: negociará con los camioneros a los que tildó de «ultraderecha» al servicio de Putin
El Gobierno pacta con la patronal del transporte bajar 0,20 € el combustible pero no frena la huelga
Sánchez no descarta un estado de alarma para garantizar los suministros básicos si el paro continúa
«No me voy a sentar con un grupo de radicales violentos». Con estas palabras, la ministra de Transportes se negaba a reunirse con los camioneros que han convocado la huelga. Sin embargo, el línea con lo que suele hacer el Gobierno socialista, ha tenido que retractarse. Raquel Sánchez, se reunirá este mismo viernes a las 17:00 horas con los huelguistas a los que hace menos de una semana «ultraderecha» alineada con el tirano ruso Vladímir Putin, empujada por la multitudinaria protesta frente al ministerio.
Varias ministras del Ejecutivo que integran PSOE y Podemos, partido este último muy próximo al régimen de Maduro, han estado hablando los últimos días de «boicot» y han calificado a los huelguistas del transporte como «ultraderecha» alineada con el tirano ruso Vladímir Putin. Así lo han hecho la portavoz del Gobierno y titular de Política Territorial, Isabel Rodríguez, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la propia responsable de la cartera de Transportes, Raquel Sánchez Jiménez, quien he llegado a decir: «No me voy a sentar con un grupo de radicales violentos». Pero ante la masiva concentración de camioneros que se ha producido este mismo viernes frente al ministerio de Transportes -donde se han concentrado más de 4.000 personas- la ministra ha terminado claudicando y ha citado a la plataforma convocante del transporte para un encuentro esta misma tarde.
Asimismo, la ministra de Transportes ha hecho un llamamiento al paro del transporte, convocado desde el 14 de marzo, para «que se recupere la normalidad» y le ha reclamado además que «sea responsable» y no genere «más incertidumbre» a la sociedad pues las demandas «han sido atendidas». «No existen motivos o ahora excusas para no retomar totalmente la actividad y, por descontado, el cese inmediato de actos violentos», ha subrayado. En este contexto, ha hecho hincapié en que este acuerdo se ha forjado con los «interlocutores del sector» que han sido elegidos democráticamente, es un «gran acuerdo» y ha instado a los manifestantes a que se lo lean.
De forma paralela y unido al nuevo paquete que recoge 30 medidas, la titular de Transportes ha recordado algunas de las ya aprobadas por el Gobierno en el reciente Real Decreto ley 3/2022, convalidado en las cortes el pasado 1 de marzo como la prohibición de las operaciones de carga y descarga de la mercancía por parte de los conductores; la limitación a una hora de los tiempos de espera en las zonas de carga y descarga, con derecho a ser indemnizados si se excede de este límite o el refuerzo de la inspección de transporte, que contará con más medios para luchar contra el fraude, entre otras.
Temas:
- Raquel Sánchez
- Transporte
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Sergio Ramos debuta a lo grande con Rayados de Monterrey: capitán, ovación y victoria
-
Detenidos dos ultras del Valencia por la agresión a aficionados con discapacidad del Villarreal
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»