Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Comisario Villarejo
  • Marbella
  • Podemos
  • Protestas Cataluña
  • Álex Casademunt
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 08:57 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Cuentas públicas

    Puertos del Estado pierde más de 50 millones de inversión al no presentar a tiempo proyectos de infraestructuras

    La empresa pública Puertos del Estado no presenta proyectos para el 87% de fondos públicos a los que tenía derecho, de forma que no se van a realizar esas inversiones cuyo presupuesto ya estaba preparado, según el Tribunal de Cuentas.

    Puerto de Valencia, perteneciente a Puertos del Estado
    Puerto de Valencia, perteneciente a Puertos del Estado
    • OKDIARIO
    • 24/01/2021 14:32

    El Tribunal de Cuentas ha criticado al ente público empresarial Puertos del Estado por dejar prescribir el 31 de diciembre de 2020 una serie de ayudas a las que tenía derecho y para las que se habían conformado varios fondos

    En un informe, el Tribunal de Cuentas destaca que el 31 de diciembre de 2020 prescribió el 87,5% del total exigible de fondos y que suma unos 50,4 millones de euros, con todas las aportaciones realizadas hasta 2016.

    Este tribunal contable incluye por tanto una recomendación para Puertos del Estado para que ejecute los fondos para los accesos viarios y ferroportuarios que están en fase de estudio y proyecto, «teniendo en cuenta que un elevado importe de aportaciones de los organismos portuarios al FFATP prescribirán en su exigibilidad en los próximos años».

    Poca ejecución

    De hecho, el tribunal que fiscaliza a la administración pública en sus cuentas ha dicho que apenas se ha ejecutado el fondo financiero dirigido a la inversión de accesos ferroviarios en los puertos españoles. De igual modo, ha alertado de que han prescrito un elevado importe de aportaciones de organismos portuarios para ello en los próximos ejercicios, según informa Europa Press.

    El Tribunal de Cuentas ha realizado su ‘Informe de fiscalización de la actividad de los fondos sin personalidad jurídica gestionados por el ente público Puertos del Estado, ejercicios 2018 y 2019’

    El tribunal ha realizado el ‘Informe de fiscalización de la actividad de los fondos sin personalidad jurídica gestionados por el ente público Puertos del Estado, ejercicios 2018 y 2019’, donde se especifican estos asuntos.

    Este informe del Tribunal de Cuentas tiene como finalidad que se analicen y evalúen las operaciones, actividad y procedimientos utilizados en la gestión del Fondo de Compensación Interportuario (FCI) y el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria (FFATP).

    Finalidades diferentes

    Ambos fondos tienen finalidades diferentes. El Fondo de Compensación Interportuario es un instrumento de redistribución de recursos del sistema portuario estatal y está administrado por Puertos del Estado.

    Por su parte, el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria busca financiar la construcción de infraestructuras de conexión viaria y ferroviaria de los puertos de interés general del Estado. Es administrado por Puertos del Estado y las autoridades portuarias.

    Pocas inversiones

    Entre 2016 y 2019, el Tribunal ha certificado inversiones por 101,4 millones de euros correspondientes a proyectos aprobados, constatando que las autoridades portuarias que tienen que realizar aportaciones obligatorias son las que ejecutan una mayor inversión (sólo el 1% de las inversiones por un millón de euros han sido promovidas por autoridades no obligadas a realizar aportaciones). Casi 9 de cada 10 euros invertidos, el 87% de las inversiones, se concentran en las autoridades portuarias de Bilbao, Cartagena y Ferrol.

    «Se considera que el grado de financiación de proyectos directamente por el FFATP desde su creación es bajo», ha dicho el Tribunal de Cuentas

    Llama la atención que sean tan sólo el 20% (dos sobre diez) de las autoridades portuarias sin obligación de realizar aportaciones al FFATP las que hayan efectuado inversiones, frente al 66% (12 sobre 18) de las que sí tienen obligación. Esto deja a 14 autoridades, la mitad, sin ejecutar ni un solo proyecto de construcción de infraestructuras de conexión viaria y ferroviaria en puertos de interés general del Estado.

    «A la vista de lo expuesto, se considera que el grado de financiación de proyectos directamente por el FFATP desde su creación es bajo», considera el Tribunal, cifrando el total en 18 millones de euros, de los cuales 14,4 millones se financiaron con endeudamiento financiero y 3,6 millones con aportaciones al fondo . Las aportaciones exigibles a 31 de diciembre de 2019 ascendieron a 143 millones.

    Priorizar inversiones

    Anteriormente, el Tribunal de Cuentas ya había recomendado a estas autoridades la necesidad de priorizar las inversiones para mejorar las conexiones ferroportuarias. Concretamente, en su ‘Informe de fiscalización para gestión de la ocupación y aprovechamiento del dominio público en el sistema portuario estatal, ejercicios 2014 y 2015’.

    El Tribunal de Cuentas recomienda que se prioricen las inverisone spara mejorar las conexiones ferroportuarias, cosa que hasta ahora no se ha hecho a su debida manera

    Una recomendación «en curso de ser cumplida», según señala el Tribunal en su último informe, en el que la recuerda, ya que aun considerando que la creación del FFATP ha impulsado que las autoridades portuarias dediquen parte de sus recursos a realizar proyectos de infraestructuras, su financiación por parte del FFATP se ha limitado hasta 2019 a financiar el proyecto de la AP de Ferrol-San Cibrao.

    En este sentido, autoridades portuarias a las que se aludía en el informe para construyeran accesos ferroviarios en sus instalaciones han iniciado la realización de estudios y proyectos para su construcción, pero sin haber iniciado la ejecución de las actuaciones.

    • Temas:

    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Tribunal de Cuentas
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Mercedes remodelará su fabrica de Vitoria para producir 200.000 vehículos al año, un 42% más que ahora Mercedes remodelará su fabrica de Vitoria para producir 200.000 vehículos al año, un 42% más que ahora
    • Las agencias de viajes aplicarán medidas judiciales contra Pullmantur si no hace frente a sus deudas Las agencias de viajes aplicarán medidas judiciales contra Pullmantur si no hace frente a sus deudas
    • Mango logra rebajas en el alquiler de sus más de 350 tiendas en España ante el Covid Mango logra rebajas en el alquiler de sus más de 350 tiendas en España ante el Covid
    • Pallete ‘premia’ a Alierta y eleva un 20% los fondos para la Fundación Telefónica en plena pandemia Pallete ‘premia’ a Alierta y eleva un 20% los fondos para la Fundación Telefónica en plena pandemia
    • Botín rechaza negociar con Orcel pese a que el banquero rebaja su demanda de 112 a 56 millones Botín rechaza negociar con Orcel pese a que el banquero rebaja su demanda de 112 a 56 millones

    Últimas noticias

    • Coronavirus en España, en directo: última hora de la vacuna y las medidas para Semana Santa Coronavirus en España, en directo: última hora de la vacuna y las medidas para Semana Santa
    • Luis Suárez, el último mohicano Luis Suárez, el último mohicano
    • mussolini-zamboni Anteo Zamboni: El niño de 15 años que estuvo a punto de asesinar a Mussolini
    • Noticias de OKDIARIO Escucha las noticias de OKDIARIO del 5 de marzo de 2021
    • mascarillas madrid Mascarillas del Ayuntamiento de Madrid: precio y dónde comprar las mascarillas inspiradas en San Isidro
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore