SEPE

La pensión del SEPE que puedes cobrar de forma indefinida

Esta ayuda del SEPE es vital y puedes cobrarla sin un límite de tiempo

Esta es la ayuda indefinida del SEPE
Subsido SEPE

El Servicio Público de Empleo (SEPE) despliega una serie de ayudas económicas que abarcan situaciones diversas y ofrece, incluso, pensiones sin límite temporal. Esto se traduce en una red de asistencia destinada a trabajadores, tanto empleados como desempleados, que enfrentan dificultades y requieren ingresos adicionales para cubrir sus necesidades mensuales. Estas ayudas se ajustan a distintos requisitos, otorgando una cantidad variable en función del cumplimiento de ciertos criterios, en muchos casos en relación con el Salario Mínimo Interprofesional, actualmente establecido en 1.080 euros mensuales.

Ayudas del SEPE a desempleados

Dentro de las ayudas del SEPE, destaca un subsidio especial para desempleados mayores de 52 años, específicamente para aquellos que han agotado su prestación por desempleo. Este apoyo económico, conocido a veces como ‘mini-paro’, busca asistir a individuos en una franja etaria donde encontrar trabajo es particularmente complicado. Este subsidio asegura un ingreso de 480 euros al mes, siendo una opción vital para quienes no cuentan con ninguna otra fuente de ingresos.

Los requisitos para acceder a este subsidio son relativamente simples:

  • Tener más de 52 años.
  • Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
  • Estar inscrito como demandante de empleo.
  • No disponer de rentas o ingresos que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, es decir, 810 euros.
  • Haber cotizado al menos 15 años, de los cuales dos deben haber sido en los últimos 15 años, con al menos 6 años cotizados en el régimen general de la Seguridad Social, no como autónomo.

Esta ayuda del SEPE para desempleados mayores de 52 años proporciona un ingreso de 480 euros al mes durante 12 pagas, totalizando 5.760 euros anuales. Es importante señalar que para solicitar esta prestación se puede acudir a la oficina del SEPE más cercana o presentar la solicitud mediante la página web de la entidad utilizando la firma digital.

El SEPE contempla ajustes en el subsidio para mayores de 52 años para 2024 bajo la dirección del Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz. El propósito es fomentar la transición hacia el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para quienes no buscan activamente empleo. Esta asistencia resulta crucial para aquellos que superan los 52 años y encuentran desafíos al reingresar al mercado laboral, por lo que estar al tanto de los cambios en esta prestación es fundamental.

La revisión del Real Decreto-Ley de simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo revela ajustes significativos. Uno de ellos establece que el subsidio cesa cuando se consigue un empleo a tiempo completo. No obstante, hay excepciones que permiten la coexistencia de este apoyo con un empleo, particularmente si es a tiempo completo, indefinido o temporal, siempre y cuando la labor se extienda por más de tres meses. En estas circunstancias, la empresa debe complementar la ayuda hasta alcanzar el salario total y asumir las cotizaciones correspondientes.

Además, el subsidio por desempleo continúa hasta la edad ordinaria de jubilación si no se encuentra trabajo y se ha agotado la prestación por desempleo. Este es un aspecto relevante, ya que los beneficiarios siguen cotizando para la pensión.

La propuesta pretende que los organismos que gestionan ambas ayudas, esta y el Ingreso Mínimo Vital, se comuniquen directamente, informando sobre la extinción, renuncia o superación de ingresos límite, fomentando la transición hacia otras herramientas de protección.

El borrador también incluye medidas para incrementar el control sobre los beneficiarios. Uno de los cambios más significativos es que la falta de documentos, el incumplimiento como demandante de empleo o la suspensión del acuerdo de actividad pueden suspender la ayuda. Se considera una falta grave y conlleva sanciones que pueden resultar en la pérdida temporal o definitiva del subsidio por desempleo.

Los requisitos para obtener esta ayuda son claros: tener más de 52 años, carecer de rentas propias, tener responsabilidades familiares y presentar anualmente una declaración de rentas. No cumplir con estos criterios conlleva la suspensión o retirada del subsidio, por lo que mantener al día esta información resulta crucial para evitar multas por cobros indebidos.

Lo último en Economía

Últimas noticias