Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Corte Inglés
  • Mercadona
  • Irene Montero
  • Manifestaciones 8M
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 20:31 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Hostelería

    La patronal de hostelería alerta del «ataque frontal» de Simón y exige su dimisión

    Fernando Simón
    Fernando Simón
    • Andrea Aguado Robles
    • 19/01/2021 13:24

    Hostelería España ha solicitado este martes la dimisión del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, tras asegurar que «cerrar el interior de los bares es lo que más reduce la transmisión de la pandemia». Una afirmación que aseguran que «no se ajusta a la realidad que vive el sector y que vuelve a criminalizar a uno de los sectores más golpeados por los efectos derivados de la crisis del coronavirus».

    Así lo han confirmado fuentes de la patronal a este diario: «El sector hostelero exige la rectificación o el cese inmediato de Fernando Simón ante su criminalización a los bares  y restaurantes que pone de manifiesto una absoluta falta de irresponsabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez, al no tener en cuenta el fuerte impacto que pueden tener sobre un sector motor de la economía nacional, que antes de la pandemia aportaba el 6,2% del Producto Interior Bruto (PIB) y daba empleo a 1,7 millones de personas, siendo el cuarto en generación de empleo», explican.

    Menos del 2,3% de los contagios se produjeron en hostelería, frente a la transmisión en reuniones sociales, que continuaban aumentando, siendo el foco en el 15,3% de los casos.

    El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, se ha mostrado contundente exigiendo a los diferentes cargos públicos «seriedad en su toma de decisiones y respeto hacia un sector, que desde un primer momento ha actuado con absoluta responsabilidad adoptando todas las medidas de seguridad que se han impuesto. Estamos hartos de la criminalización del sector por parte de las autoridades y estar en el foco continuo de las restricciones, a pesar de que los datos de evolución de la pandemia han demostrado que el cierre de la hostelería no tiene un impacto real».

    Sólo un 2,3% de los contagios

    Según los datos ofrecidos por la Consultoría Estratégica y de Operaciones, «Foqus», a partir del Informe del Ministerio de Sanidad sobre la incidencia de contagios del pasado 4 de diciembre -última actualización disponible-, menos del 2,3% de los contagios se produjeron en hostelería, frente a la transmisión en reuniones sociales, que continuaban aumentando, siendo el foco en el 15,3% de los casos.

    Para el presidente de Hostelería España estos datos «demuestran que cerrar la hostelería no sólo no es la solución a la propagación del virus sino que tiene efectos contraproducentes en la evolución de la pandemia, ya que aboca a otro tipo de encuentros donde el nivel de contagio es mucho mayor. Los bares y restaurantes son la alternativa controlada y segura a otro tipo de reuniones sociales». Unos datos que han confirmado incluso desde el Gobierno, ya que la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, afirmó que «alrededor del 80% de los contagios en Navidad se ha producido en el entorno familiar».

    Hostelería España destaca que la interpretación de los datos de las propias comunidades autónomas tampoco deja lugar a dudas: «Ante modelos de gestión muy dispares, como puede ser el caso de la Comunidad de Madrid, que ha apostado por la contención del virus sin ahogar la economía, o Cataluña, que optó por el cierre total, los datos demuestran que las curvas son paralelas, sin que el cierre de la hostelería haya supuesto una contención del virus», puntualizan.

    «Dimisión irrevocable»

    Por su parte, María José Hernández, miembro del Comité de Hostelería España, ha asegurado que «es probable, que después de casi un año de dar la cara, día tras día, ante la población española para ofrecer datos y justificar la escasez de soluciones que ofrece el Gobierno de la Nación, esté ya cansado, cosa que entenderíamos, como también entenderíamos que presentara su dimisión irrevocable, dada su escasez de recursos a la hora de gestionar esta terrible situación».

    «Fernando Simón no debe de olvidar los trágicos datos que está ofreciendo esta pandemia y en vez de tratar de justificar una nefasta gestión por parte del Ministerio de Sanidad y suya propia, se dedicara a buscar soluciones concretas y efectivas, qué sin dañar el tejido empresarial y productivo, pusieran freno a esta situación que estamos viviendo», critica.

    No obstante, destacan que estas declaraciones no sorprenden por ser de Fernando Simón. «Desde el inicio de la pandemia han sido muchas las ocasiones en las que ha demostrado su falta de rigor en el momento de hacer valoraciones pues no se puede  olvidar los consejos para asistir a las manifestaciones que se convocaron el 8-M del pasado año, la ineficacia de las mascarillas en los primeros meses de la pandemia o la aseveración de que la culpa del repunte de contagios en Navidad viene marcado por la irresponsabilidad ciudadana al habérselo pasado demasiado bien estas fiestas», concluyen.

    • Temas:

    • Fernando Simón
    • hostelería
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Los autónomos de ATA alertan del nuevo plan de Sánchez: Los autónomos de ATA alertan del nuevo plan de Sánchez: «Será insuficiente y no va a servir»
    • Renfe adjudica el mayor contrato de su historia a Stadler y a Alstom: 2.445 millones por 211 trenes Renfe adjudica el mayor contrato de su historia a Stadler y a Alstom: 2.445 millones por 211 trenes
    • joe biden EEUU y la UE suspenden cuatro meses la imposición de aranceles por el conflicto entre Airbus y Boeing
    • Lidl rompe el mercado con el nuevo robot aspirador más barato de España Lidl rompe el mercado con el nuevo robot aspirador más barato de España
    • Heineken Heineken reafirma su alianza con Forética como único socio promotor del sector de la alimentación

    Últimas noticias

    • ¿Cuándo podrán quitarse la mascarilla las personas vacunadas? Andalucía acelera: ya ha vacunado a casi la mitad de sus profesores y mayores de 80 años
    • Rivaldo Rivaldo: «Ganar la Copa no salvaría la temporada del Barcelona, hay que ir a por la Liga»
    • Florentino Fernández Florentino Fernández: La razón por la que rechazó una millonada de Telecinco
    • derbi ¿Es favorito el Real Madrid en el derbi?
    • Jorge Brazález Jorge Brazález y Emma García: El enfrentamiento que no dejó indiferente a nadie
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore